Inundaciones a la vista La Ciudad de México ha decidido recortar un 40% de los fondos destinados al drenaje, una medida que genera inquietud entre los especialistas. La falta de mantenimiento y desazolve se ha señalado como una de las causas de la acumulación de gases y tapones en...
octubre 9, 2025
La Ciudad de México ha decidido recortar un 40% de los fondos destinados al drenaje, una medida que genera inquietud entre los especialistas. La falta de mantenimiento y desazolve se ha señalado como una de las causas de la acumulación de gases y tapones en el sistema de drenaje, lo que a su vez se traduce en un incremento de fugas y socavones. Los expertos han advertido que el drenaje profundo, que tiene más de 50 años en operación, ya no se da abasto para una urbe de más de 20 millones de habitantes en la Zona Metropolitana. Por ello, se insiste en la necesidad de una mayor inversión.
La red de drenaje de la capital, en gran parte obsoleta y con tuberías de asbesto, enfrenta un deterioro considerable. La falta de un plan de mantenimiento integral y la ausencia de tuberías funcionales en algunas zonas, donde el agua y el drenaje corren por hoyos de tierra, evidencian una negligencia. Esta situación, sumada a la basura que obstruye los ductos, ha provocado inundaciones en diversas partes de la ciudad. A pesar de los esfuerzos, la infraestructura actual es insuficiente. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha reconocido que la infraestructura queda rebasada por las lluvias intensas, y ha anunciado una inversión de más de 4 mil millones de pesos para obras de drenaje.
Mientras el gobierno de la CDMX disminuye los recursos para el drenaje, se destaca el aumento del 64% en el presupuesto para Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana. La asignación de fondos en el Presupuesto de Egresos 2025 muestra que el desarrollo social y la seguridad tienen prioridad sobre la infraestructura hídrica. Esto contrasta con las declaraciones de expertos que advierten que la ciudad podría enfrentar catástrofes inimaginables en caso de un colapso del drenaje. La falta de inversión constante en un servicio que garantiza la seguridad y el funcionamiento de la urbe, y que se encuentra oculto, demuestra una carencia de visión a largo plazo.
Con información de: Reforma