La Secretaría de Cultura de la CDMX pagó más de 22 millones de pesos por conciertos de Residente y Fermín Muguruza. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México erogó un total de 22 millones 200 mil pesos por la realización de dos conciertos masivos en la capital....
septiembre 22, 2025
La Secretaría de Cultura de la CDMX pagó más de 22 millones de pesos por conciertos de Residente y Fermín Muguruza.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México erogó un total de 22 millones 200 mil pesos por la realización de dos conciertos masivos en la capital. De acuerdo con una copia del contrato CULTURA/DGAF/039/2025 obtenida por EL UNIVERSAL, la suma cubre la presentación del rapero puertorriqueño Residente en el Zócalo y del cantante español Fermín Muguruza en la Plaza de la República. El monto fue pagado a la empresa 2 Hands Production Services S.A. de C.V. como parte de un servicio integral que incluía no solo el talento artístico, sino también todos los gastos de producción y logística.
Según el desglose del contrato, el pago por los artistas fue de 8 millones 206 mil 800 pesos para Residente, quien reunió a 180 mil personas, y 1 millón 681 mil 467 pesos para Fermín Muguruza, que congregó a 15 mil asistentes. El monto restante, de más de 12 millones de pesos, se utilizó para cubrir los costos de infraestructura y logística, como el escenario, la iluminación, las vallas, ambulancias y alimentación para el equipo. Este tipo de eventos masivos se han convertido en una constante en la actual administración de la Ciudad de México, que según el Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha organizado 26 eventos de gran formato en espacios públicos.
El contrato especifica el desglose de los gastos más significativos, demostrando los altos costos operativos de estos eventos. Por ejemplo, el montaje del escenario costó 1.5 millones de pesos, mientras que la instalación de vallas de seguridad tuvo un valor de 650 mil pesos. La alimentación e hidratación del equipo y los artistas ascendió a 550 mil pesos. El documento establece que el contrato es de «precio fijo» y que el proveedor no podrá exigir pagos adicionales. Asimismo, los pagos se realizarán mediante transferencia interbancaria, a más tardar 20 días después de la certificación de las cuentas, conforme a la Ley de Austeridad de la Ciudad de México.
El alto costo de los conciertos de Residente y Fermín Muguruza destaca la inversión del gobierno capitalino en eventos culturales masivos, que atraen a un público considerable, pero que también generan debate sobre la asignación de recursos públicos. El concierto de Fermín Muguruza en particular causó revuelo debido a la reciente suspensión de una presentación previa en el Multiforo Cultural Alicia.
Los conciertos masivos organizados por la Secretaría de Cultura capitalina han demostrado su capacidad para convocar a un gran número de personas, con 180 mil asistentes en el caso de Residente y 15 mil para Fermín Muguruza. Sin embargo, el gasto de 22 millones 200 mil pesos suscita interrogantes sobre el retorno de la inversión para la ciudadanía. La administración de Clara Brugada ha justificado estos eventos como una forma de democratizar el acceso a la cultura. El contrato firmado con la empresa 2 Hands Production Services, S.A. de C.V. detalla la infraestructura y los servicios necesarios para llevar a cabo este tipo de espectáculos, confirmando que la organización de conciertos gratuitos implica una inversión millonaria que va más allá del simple pago al talento artístico.
Con información de: El Universal