Recuperar saldo vencido de tarjeta Metro CDMX: guía paso a paso. El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la CDMX modernizó su sistema de acceso en 2024, sustituyendo los boletos físicos por tarjetas electrónicas. Sin embargo, este cambio trajo un nuevo inconveniente: el temido «Saldo Vencido». Muchos usuarios se...
julio 28, 2025
Recuperar saldo vencido de tarjeta Metro CDMX: guía paso a paso.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la CDMX modernizó su sistema de acceso en 2024, sustituyendo los boletos físicos por tarjetas electrónicas. Sin embargo, este cambio trajo un nuevo inconveniente: el temido «Saldo Vencido». Muchos usuarios se han encontrado con este mensaje al intentar usar sus tarjetas, independientemente del saldo disponible. A continuación, te explicamos cómo solucionar este problema y recuperar tu dinero.
La aparición del mensaje «Saldo Vencido» no significa que tu dinero haya desaparecido. De acuerdo con el Metro, el saldo tiene una vigencia de 300 días a partir del último uso. Tras este periodo de inactividad, la tarjeta se bloquea, aunque conserve saldo. Para recuperarlo, sigue estos pasos:
También puedes leer: Hombre fallece por presunto suicidio en Metro Allende
Para reactivar tu tarjeta y recuperar el saldo bloqueado, debes acudir personalmente a uno de los módulos autorizados. Estos módulos se encuentran en las siguientes estaciones del Metro:
Recuerda que, una vez reactivado el saldo, es recomendable usar la tarjeta con más frecuencia. Recuerda que la tarjeta de movilidad del Metro CDMX también funciona en otros sistemas de transporte como Metrobús, Trolebús, RTP, Cablebús y Tren Ligero.
En conclusión, recuperar el saldo vencido de tu tarjeta del Metro CDMX es un proceso sencillo que requiere acudir a uno de los módulos autorizados. Mantén tu tarjeta en buen estado para evitar problemas y recuerda que la tarjeta de movilidad es válida para diversos transportes.
Con información de: Infobae