El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la capital ha informado sobre el despliegue de su sistema público de videovigilancia en los panteones públicos de la Ciudad de México. Esta acción se implementa ante la inminente celebración del Día de Muertos, donde se espera...
octubre 31, 2025
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la capital ha informado sobre el despliegue de su sistema público de videovigilancia en los panteones públicos de la Ciudad de México. Esta acción se implementa ante la inminente celebración del Día de Muertos, donde se espera una alta afluencia de visitantes a estos recintos.
La supervisión abarcará un total de 108 cementerios capitalinos, utilizando 510 cámaras del C5. Esta vigilancia estratégica proporciona una cobertura del 95.5% de los 113 panteones públicos existentes en la Ciudad de México, según detalló el propio Centro de Comando. Este esfuerzo tiene como objetivo garantizar la seguridad y el orden durante una de las fechas más importantes del calendario nacional.
La distribución de los dispositivos de videovigilancia se ha establecido con un criterio de seguridad focalizada. El 66% de las cámaras estarán dirigidas a los accesos de los camposantos, mientras que el resto se enfocarán en los pasillos e interiores de los recintos.
Las alcaldías identificadas con el mayor número de cámaras asignadas para esta operación durante el Día de Muertos son:
Este enfoque prioriza áreas de alta concentración y de riesgo potencial para la ciudadanía.
El C5 compartió datos sobre los incidentes registrados el 2 de noviembre del año anterior. Durante dicha jornada, se recibieron 40 reportes en las inmediaciones de los cementerios.
Los reportes más comunes fueron:
La implementación de las 510 cámaras busca prevenir este tipo de situaciones y mejorar el tiempo de respuesta de las autoridades ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo la integridad de los asistentes.
Con información de EL UNIVERSAL