Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Sentencias CDMX: pocas rebasan la década en la cárcel

Nueve de cada 10 sentencias en CDMX son menores a nueve años de cárcel. En la Ciudad de México, el panorama judicial revela una tendencia clara: la mayoría de las sentencias CDMX dictadas por los jueces desde 2020 no exceden los nueve años de prisión. De un total de...

julio 10, 2025

Nueve de cada 10 sentencias en CDMX son menores a nueve años de cárcel.

En la Ciudad de México, el panorama judicial revela una tendencia clara: la mayoría de las sentencias CDMX dictadas por los jueces desde 2020 no exceden los nueve años de prisión. De un total de 45 mil 102 personas condenadas en este periodo, 40 mil 740 recibieron penas que no rebasan la década en los reclusorios capitalinos. Esta realidad contrasta con el imaginario colectivo y muestra un sistema que, en su mayoría, impone condenas relativamente cortas por delitos cometidos en la urbe.

Solo un pequeño porcentaje, 88 personas, ha recibido sentencias que oscilan entre los 100 y 256 años de cárcel, reservadas para crímenes de alta gravedad.

El predominio de las condenas cortas

La sentencia más breve registrada desde 2020 fue de un mes y 15 días por lesiones por tránsito vehicular, dictada ese mismo año en Iztapalapa. Otras penas cortas incluyen seis meses por fraude procesal y 10 meses por narcomenudeo. El delito con mayor número de sentencias en la Ciudad de México es el robo, en sus diversas modalidades (autopartes, habitacional, a transeúnte, a mano armada, a negocio o a transporte público), acumulando 25 mil 661 condenas en los últimos cinco años. Según el Tribunal Superior de Justicia de la CdMx, las penas por robo varían de cuatro años y medio a 27 años y medio.

El caso del primo de Rodrigo Ramírez ilustra esta situación: en 2021 fue sentenciado a seis años de prisión por robo en transporte público en Iztapalapa. Detenido en flagrancia gracias al seguimiento de las cámaras del C5, su juicio duró apenas mes y medio. Rodrigo explicó que su primo, al ser primodelincuente, tuvo un proceso rápido y una sentencia no tan extensa tras declararse culpable. La espera de su liberación en 2027 es una realidad para muchas familias que visitan los reclusorios.

Casos emblemáticos y la realidad judicial

Las historias de Brenda y Blanca ofrecen otra perspectiva de las sentencias CDMX. El esposo de Brenda, con quien tiene dos hijos, fue sentenciado a 20 años de prisión por homicidio en Iztapalapa en abril de 2023. A pesar de que ella denuncia falta de pruebas contundentes y posibles irregularidades en el proceso, su esposo cumple condena en el Reclusorio Oriente, un testimonio de las complejidades del sistema.

De 2020 a febrero de 2025, mil 59 personas recibieron condenas de 21 a 30 años de prisión. Un caso reciente es el del padre de Blanca, de 81 años, detenido en junio de este año por presunto abuso sexual en Iztapalapa. A pesar de la versión de la familia sobre un accidente, el abogado sugiere declararse culpable para buscar una condena de cuatro años que pueda cumplirse en casa debido a su edad y salud, evidenciando las decisiones difíciles que enfrentan los acusados y sus familias en el proceso judicial.

Las sentencias más largas en la capital

En contraste con las penas cortas que predominan en las sentencias CDMX, los jueces capitalinos han dictado solo 21 sentencias que oscilan entre los 165 y 252 años de prisión. Estos casos corresponden a delitos de alta gravedad como secuestro, robo en lugar cerrado y violación equiparada. La condena más extensa en los últimos cinco años es de 252 años y seis meses por secuestro mediante actuación en grupo, dictada en julio de 2024 en Tlalpan. Le sigue una pena de 250 años por homicidio en junio de 2022 y otra de 240 años por secuestro en agosto de 2022. Estas condenas excepcionales subrayan la severidad de la ley ante los crímenes más atroces.

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.