Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Sheinbaum destaca que la reforma contra el nepotismo quedará en la Constitución en 2030

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, aseguró que lo más relevante de la reforma contra el nepotismo y la no reelección es su incorporación a la Constitución, más allá del año en que entre en vigor. La iniciativa, impulsada por su gobierno, fue aprobada ayer en el Senado...

febrero 27, 2025

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, aseguró que lo más relevante de la reforma contra el nepotismo y la no reelección es su incorporación a la Constitución, más allá del año en que entre en vigor.

La iniciativa, impulsada por su gobierno, fue aprobada ayer en el Senado tras una sesión ordinaria en la que se modificó la fecha de aplicación de 2027 a 2030.

El cambio en la fecha de entrada en vigor, realizado por los senadores de la 4T, ha generado críticas, ya que permitirá que familiares de gobernadores en estados como Zacatecas y San Luis Potosí puedan contender en las elecciones de 2027 sin restricciones.

Modificación por acuerdo entre partidos

Ante las dudas sobre su postura, Sheinbaum afirmó que esta modificación fue resultado de un acuerdo entre los partidos en el Congreso y aseguró que ella no intervino en la decisión.

“Va a quedar en la Constitución, que es lo más importante; no es en el 2027, pero finalmente queda en la Constitución que a partir del 2030 ya no hay reelección y no puede haber familiares que hereden los cargos”, declaró la mandataria.

Sheinbaum reiteró que su intención inicial era que la reforma entrará en vigor en 2027, pero reconoce que el cambio fue necesario para lograr la mayoría requerida en el Congreso.

Además, advirtió que, aunque la prohibición no sea efectiva en 2027, la ciudadanía podría rechazar a candidatos que sean familiares de gobernantes en funciones.

Llamado a la 4T a evitar candidaturas familiares

La presidenta hizo un llamado a los militantes de Morena para que eviten postular familiares en 2027. Aseguró que los estatutos de su partido desaconsejan esta práctica y expresó su esperanza de que su movimiento sea congruente con los principios de la reforma.

“Para el 2027, esperemos que al menos del partido político del que yo provengo no ponga ningún familiar de uno y otro cargo”, señaló.

Cuestionada sobre la posible injerencia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la modificación de la reforma por intereses particulares, Sheinbaum afirmó que las modificaciones son parte del proceso legislativo y que los senadores de Morena cedieron en la fecha con el objetivo de asegurar la aprobación de la medida.

Finalmente, la presidenta reafirmó su confianza en que el electorado rechazará a candidatos que busquen perpetuar dinastías políticas, independientemente de su filiación partidista.

“Si alguien pretende dejar a algún familiar, o si va a ser un familiar el que sea candidato o candidata, lo va a ver muy mal la gente”, sentenció.

Con información de: Político MX

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.