Tramita tu Licencia Conducir Permanente CDMX hasta diciembre de 2025. La Licencia Conducir Permanente CDMX ha sido relanzada por el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, desde noviembre de 2024. Este permiso vitalicio estará disponible para tramitarse hasta diciembre de 2025. El costo de este...
julio 11, 2025
Tramita tu Licencia Conducir Permanente CDMX hasta diciembre de 2025.
La Licencia Conducir Permanente CDMX ha sido relanzada por el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, desde noviembre de 2024. Este permiso vitalicio estará disponible para tramitarse hasta diciembre de 2025. El costo de este documento es de mil 500 pesos, y es indispensable agendar una cita previa para poder adquirirlo. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la licencia, eliminando la necesidad de renovaciones y trámites recurrentes para los conductores.
La reactivación de esta licencia permanente es una medida que beneficia a los capitalinos al ofrecer mayor comodidad. Es importante destacar que quienes soliciten este permiso por primera vez deberán aprobar un examen teórico de 20 preguntas de opción múltiple. Esta prueba se basa en el reglamento de tránsito vigente y la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, asegurando que los nuevos conductores posean los conocimientos necesarios para circular de forma segura.
El proceso para solicitar la Licencia Conducir Permanente CDMX se ha diseñado para optimizar tiempos y reducir aglomeraciones. Se implementó un sistema de citas electrónicas. Para agendarla, los interesados pueden acceder al portal web de la Semovi (https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/), utilizar el chatbot por WhatsApp (55 56581111) o llamar al 0311 de *Locatel. El pago de los mil 500 pesos puede efectuarse en línea o en cualquiera de los bancos autorizados, y el comprobante de pago debe presentarse el día de la cita.
Además del comprobante de pago y la cita impresa, los solicitantes deben llevar consigo una identificación oficial y un comprobante de domicilio. Los pasos para obtener la licencia son sencillos: primero, generar la línea de captura en finanzas.cdmx.gob.mx; luego, realizar el pago en uno de los 8,800 puntos auxiliares de la Tesorería; después, agendar la cita; y finalmente, acudir a las Tesorerías Exprés o a un Centro de Servicio para completar el trámite.
Para ubicar el módulo más cercano, se debe ingresar al sitio oficial de la SEMOVI (https://www.semovi.cdmx.gob.mx/) y seleccionar la pestaña «Módulos de Control Vehicular y Licencias». El Macromódulo de la Magdalena Mixihuca opera de lunes a domingo, de 9:00 a 21:00 horas. Adicionalmente, se cuenta con 11 oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semovi), 10 de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) y seis puntos de la Tesorería exprés.
También hay ocho módulos distribuidos en alcaldías como Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Magdalena Contreras, Tláhuac y Xochimilco. Las autoridades recuerdan que poseer la Licencia Conducir Permanente CDMX no exime a los conductores de acatar las normas de tránsito ni de mantener su documentación vehicular en regla.
Con información de: Infobae