Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

¿Tu perro mordió a alguien en la calle en CDMX? Esto dice la ley y las posibles multas en 2025

La Ley de Cultura Cívica de la CDMX establece sanciones para dueños de perros que causen lesiones, desde reparación del daño hasta arresto y multas. Consecuencias legales por mordeduras caninas en la vía pública En la Ciudad de México, donde es común ver a personas paseando con sus perros,...

mayo 13, 2025

La Ley de Cultura Cívica de la CDMX establece sanciones para dueños de perros que causen lesiones, desde reparación del daño hasta arresto y multas.

Consecuencias legales por mordeduras caninas en la vía pública

En la Ciudad de México, donde es común ver a personas paseando con sus perros, existe el riesgo de que ocurran mordeduras. Por ello, es crucial conocer la Ley de Cultura Cívica de la CDMX y las posibles multas que un dueño puede enfrentar si su perro muerde a una persona en la calle durante este 2025.

De acuerdo con la legislación capitalina, se consideran dos situaciones distintas cuando un perro causa lesiones a una persona, dependiendo de la gravedad de las heridas.

Sanciones por lesiones menores a 15 días de sanación

La ley de la CDMX establece que son infracciones contra la dignidad de las personas cuando el propietario, poseedor o encargado de un animal causa lesiones a una persona que tardan en sanar menos de quince días.

En estos casos, se procederá a la conciliación entre las partes, y el infractor tendrá la obligación de reparar el daño ocasionado a la víctima. Adicionalmente, el dueño del perro podría ser sancionado con un arresto de 20 a 36 horas o la realización de 10 a 18 horas de trabajo comunitario.

Multas por no asegurar a tu perro en la vía pública

Si la mordedura ocurre mientras el perro transita libremente o sin las medidas de seguridad necesarias, la ley lo considera una infracción contra la seguridad ciudadana. En este escenario, la multa para el dueño del perro que no lo lleve con correa y este muerde a una persona en la calle oscila entre 11 y 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Esto equivale a una sanción económica de entre mil 244 y 4 mil 425 pesos.

La ley es clara al señalar como infracción: «I. Permitir a la persona propietaria o poseedora de un animal que este transite libremente o transitar con él sin adoptar las medidas de seguridad necesarias».

Sanciones aumentan en casos de vulnerabilidad de la víctima

Es importante destacar que la sanción aumentará si la persona atacada por el perro es menor de edad, mujer lactante, adulto mayor o persona con discapacidad. Por lo tanto, si eres dueño de un perro, la recomendación es sacarlo siempre a pasear con correa. En caso de que tu mascota tenga una personalidad nerviosa o agresiva, es fundamental utilizar también un bozal para prevenir cualquier incidente y evitar así posibles sanciones legales y daños a terceros.

Fuente: ADN 40

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.