La Ciudad de México (CDMX), conocida por su incesante actividad, presenta una nueva y fugaz oportunidad para los entusiastas de los viajes: la Feria del Mundo de Tlalpan. Este evento, diseñado para ser una aventura gastronómica y cultural, ofrece a los capitalinos la posibilidad de «recorrer el mundo» sin...
octubre 3, 2025
La Ciudad de México (CDMX), conocida por su incesante actividad, presenta una nueva y fugaz oportunidad para los entusiastas de los viajes: la Feria del Mundo de Tlalpan. Este evento, diseñado para ser una aventura gastronómica y cultural, ofrece a los capitalinos la posibilidad de «recorrer el mundo» sin abandonar la metrópoli, al concentrar la cultura de 45 países en un solo punto.
La premisa es simple: pasar de nación en nación en cuestión de minutos, como si se estuviera constantemente «arriba de un avión». Los asistentes tienen la oportunidad de conocer la cultura y adquirir artesanías de cada uno de los 45 países participantes, además de disfrutar de su comida típica. Este evento ha sido diseñado para convertirse en el plan de este fin de semana, tras haber iniciado sus actividades el pasado miércoles 1 de octubre.
La Feria del Mundo de Tlalpan tiene una duración limitada, por lo que los interesados en vivir esta experiencia en el sur de la Ciudad de México deben actuar con prontitud. El evento comenzó el 1 de octubre y concluirá el sábado 4. El horario establecido para las visitas es de 9:00 a 19:00 horas.
El lugar elegido para albergar la representación de las 45 naciones es el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México, ubicado en la zona de Coapa, Tlalpan (prolongación Canal de Miramontes). Este recinto se transforma en una ventana del mundo entero, permitiendo a las personas que disfrutan de viajar conocer próximos destinos, así como probar sus platillos típicos y aprender sobre diversas culturas.
Una de las principales ventajas de la Feria del Mundo de Tlalpan es que la entrada es de forma gratuita. Esto significa que los asistentes solo deben preocuparse por el dinero en efectivo necesario para comer y para adquirir las artesanías que deseen.
Se hace hincapié en la recomendación de llevar efectivo, si bien se menciona que algunos puestos podrían estar equipados para recibir tarjeta. Aprovechar el tiempo entre las 9:00 y las 19:00 horas hasta el 4 de octubre es clave para disfrutar de esta variedad gastronómica mundial y de la oferta cultural de otras naciones.
Con información de EL HERALDO DE MÉXICO