Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Denuncias

Autoridades investigan nueve casos de presuntos pinchazos en el Metro y Metrobús de la CDMX

Las autoridades capitalinas continúan con las investigaciones en torno a una serie de denuncias sobre presuntos pinchazos registrados en el transporte público de la Ciudad de México. Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de este año, se han contabilizado nueve reportes —siete mujeres y dos...

abril 23, 2025

Las autoridades capitalinas continúan con las investigaciones en torno a una serie de denuncias sobre presuntos pinchazos registrados en el transporte público de la Ciudad de México.

Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de este año, se han contabilizado nueve reportes —siete mujeres y dos hombres— que aseguran haber sentido punzadas mientras viajaban en el Metro y el Metrobús.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informaron que las personas afectadas, con edades entre los 16 y los 44 años, recibieron atención médica inmediata conforme al protocolo. Hasta ahora, los análisis clínicos no han revelado la presencia de sustancias tóxicas en sus organismos.

“Todas las víctimas se encuentran estables y continúan bajo observación médica”, detalló la Fiscalía en un comunicado reciente, en el que también reafirmó su compromiso con el esclarecimiento de los hechos.

La SSC también investiga el caso con apoyo de autoridades del metro

Por su parte, la SSC indicó que un grupo multidisciplinario de expertos —incluyendo peritos médicos, criminalistas y agentes de investigación— colabora activamente con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Metrobús para dar seguimiento a los casos. A pesar de los esfuerzos, aún no se ha identificado un patrón delictivo común entre los incidentes reportados.

Las autoridades exhortan a los usuarios a mantenerse atentos y a reportar cualquier situación sospechosa. En el caso del Metro, se recomienda accionar la palanca de emergencia si se percibe alguna agresión o anomalía dentro de los vagones. El Metrobús, por su parte, ha reiterado que los ciudadanos pueden acercarse al personal en estaciones o solicitar apoyo a elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), presentes a lo largo de las distintas líneas.

Hasta el momento, no se ha vinculado ninguno de estos casos con delitos mayores como intentos de secuestro. Sin embargo, la indagatoria sigue abierta para determinar si existe alguna relación entre los eventos denunciados.

“La seguridad de los usuarios del transporte público es nuestra prioridad. Seguiremos trabajando de manera coordinada para proteger a la ciudadanía y evitar cualquier riesgo dentro del sistema de movilidad capitalino”, concluyeron la FGJCDMX y la SSC.

Las autoridades también invitan a quienes hayan vivido una experiencia similar a presentar su denuncia ante el Ministerio Público, lo cual permitirá robustecer las investigaciones en curso y prevenir futuras agresiones.

Fuente: Infobae

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.