Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Denuncias

Registra C5 más de 81 mil reportes de adultos mayores

Los adultos mayores de la Ciudad de México son los principales reportantes de fallas urbanas y problemas de movilidad. De acuerdo con datos del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), las personas mayores de 60 años concentran sus llamadas de auxilio en cuestiones de su...

agosto 27, 2025

Los adultos mayores de la Ciudad de México son los principales reportantes de fallas urbanas y problemas de movilidad. De acuerdo con datos del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), las personas mayores de 60 años concentran sus llamadas de auxilio en cuestiones de su entorno inmediato, como semáforos descompuestos, vehículos que obstruyen el paso y altos niveles de ruido.

Esta información fue revelada por Salvador Guerrero Chiprés, director del C5, en el contexto del Día Nacional del Adulto Mayor.

Según Guerrero Chiprés, esta tendencia indica que para este sector de la población, el derecho a la movilidad y a la tranquilidad es una necesidad prioritaria. Los reportes provienen en su mayoría de las alcaldías con mayor densidad poblacional: Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, las cuales concentran dos de cada cinco llamadas.

Atención médica a distancia

Además de los reportes sobre el entorno urbano, el C5 ha implementado servicios de telemedicina para adultos mayores, ofreciendo orientación médica a distancia. Este servicio está diseñado para atender desde enfermedades comunes hasta contusiones por caídas, uno de los incidentes más frecuentes en esta población.

En lo que va del presente año, el C5 ha registrado 81,247 reportes de personas mayores de 60 años a través del número de emergencias 911, lo que subraya la importancia de este sector como un actor activo en la vigilancia y el mejoramiento de la vida urbana.

Con información de El Universal

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.