El Congreso de la Ciudad de México aprobó un exhorto para que las autoridades locales refuercen el programa “Compra Segura”. La medida busca prevenir fraudes y delitos relacionados con la compraventa de vehículos en la capital, especialmente ante el aumento de estafas a través de redes sociales y plataformas...
julio 16, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó un exhorto para que las autoridades locales refuercen el programa “Compra Segura”. La medida busca prevenir fraudes y delitos relacionados con la compraventa de vehículos en la capital, especialmente ante el aumento de estafas a través de redes sociales y plataformas digitales.
Diputadas de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) destacaron la urgencia de incrementar los módulos de identificación vehicular en todas las alcaldías de la ciudad.
La diputada Claudia Neli Morales Cervantes (PVEM) argumentó que la propuesta nace del compromiso de su partido con la seguridad y la certeza jurídica del patrimonio de los capitalinos. Morales señaló que el robo de vehículos y las estafas en la compra de autos afectan directamente a miles de familias en la CDMX.
«La propuesta se realiza de manera concreta para reconocer y reforzar una estrategia fundamental que ha sido implementada por Clara Brugada, Jefa del gobierno capitalino, que busca combatir uno de los delitos que más afecta a las familias capitalinas: el robo de vehículos”, explicó la legisladora.
Morales Cervantes añadió que el programa “Compra Segura” busca evitar que compradores de buena fe caigan en manos de estafadores en redes sociales y otras plataformas. Este programa, coordinado entre la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX), establece módulos oficiales que brindan certeza jurídica en la adquisición de vehículos.
Estos módulos permiten:
La diputada aseguró que la estrategia ya ha dado resultados positivos, evitando que más personas sean víctimas de fraude y ayudando a recuperar vehículos robados.
Actualmente, solo existen dos módulos de identificación vehicular en la ciudad: uno en la colonia Doctores y otro, recientemente inaugurado, en Iztapalapa. La diputada Morales Cervantes subrayó que esta escasez dificulta el acceso de los ciudadanos a mecanismos de verificación confiables.
El Partido Verde enfatizó que la seguridad debe enfocarse en la prevención, la inteligencia y el fortalecimiento institucional, a través de programas que den herramientas a la ciudadanía y reduzcan los casos de fraude.
Por ello, la proposición aprobada exhorta a la FGJCDMX y a la SSC CDMX a que, con base en su suficiencia presupuestal, «continúen fortaleciendo la estrategia contra el robo de vehículos y consideren la viabilidad de establecer una mayor cantidad de módulos de identificación vehicular en las alcaldías de la capital del país”.
Fuente: Infobae