La Secretaría de Cultura de la CDMX gastó más de 22 millones de pesos en los conciertos de Residente y Fermín Muguruza. El contrato revela un gasto millonario que va más allá del talento, abarcando desde la logística hasta la alimentación del equipo. El costo de la cultura en...
septiembre 22, 2025
La Secretaría de Cultura de la CDMX gastó más de 22 millones de pesos en los conciertos de Residente y Fermín Muguruza. El contrato revela un gasto millonario que va más allá del talento, abarcando desde la logística hasta la alimentación del equipo.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México desembolsó 22.2 millones de pesos para la realización de dos conciertos masivos. Los eventos, que contaron con la participación de Residente en el Zócalo y Fermín Muguruza en el Monumento a la Revolución, generaron una erogación millonaria que ha sido documentada en el contrato CULTURA/DGAF/039/2025. El documento, obtenido por EL UNIVERSAL, detalla los costos de un servicio integral contratado a la empresa 2 Hands Production Services S.A. de C.V., una entidad que concentró la organización de ambas presentaciones.
Del monto total, el pago a los artistas representa solo una parte de la inversión. Residente recibió 8.2 millones de pesos, mientras que el músico español Fermín Muguruza cobró 1.6 millones de pesos. El resto del presupuesto se destinó a la infraestructura y la logística de los eventos, evidenciando que el costo de la producción es significativamente superior al de la contratación artística. Por ejemplo, el montaje del escenario tuvo un valor de 1.5 millones de pesos, y el servicio de vallas perimetrales costó 650 mil pesos. Incluso la alimentación e hidratación del equipo y los artistas generaron un gasto de 550 mil pesos.
Los conciertos atrajeron a una gran cantidad de personas, según la información proporcionada por la propia Secretaría de Cultura. La presentación de Residente, celebrada el 6 de septiembre en la Plaza de la Constitución, congregó a 180 mil asistentes. Por su parte, el show de Muguruza, que tuvo lugar el 31 de agosto, reunió a 15 mil personas en la explanada del Monumento a la Revolución, un evento que revistió de especial interés mediático por la cancelación de una de sus presentaciones anteriores.
El contrato detalla que los pagos se realizarán a la empresa mediante transferencia interbancaria en moneda nacional, en un plazo de 20 días naturales, y que los precios unitarios establecidos no podrán ser modificados. Esta especificación contractual subraya la naturaleza «abierta a precio fijo» del acuerdo, que incluye costos directos e indirectos, además de la mano de obra, sin la posibilidad de pagos adicionales.
Con información de: EL UNIVERSAL