Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Economía y finanzas

Proponen deducción de gastos veterinarios en México

La Cámara de Diputados en México analiza una propuesta para deducir los gastos veterinarios de animales de compañía del Impuesto Sobre la Renta. Deducción de gastos veterinarios: una iniciativa para el bienestar animal La Cámara de Diputados en México está analizando una iniciativa para modificar la Ley del Impuesto...

septiembre 1, 2025

La Cámara de Diputados en México analiza una propuesta para deducir los gastos veterinarios de animales de compañía del Impuesto Sobre la Renta.

Deducción de gastos veterinarios: una iniciativa para el bienestar animal

La Cámara de Diputados en México está analizando una iniciativa para modificar la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR). La propuesta, presentada por la diputada morenista Roselia Suárez Montes de Oca, busca que los gastos veterinarios para animales de compañía sean deducibles de impuestos.

La iniciativa plantea añadir una nueva fracción al artículo 151 de la ley, permitiendo que los pagos por servicios veterinarios se puedan deducir. Esta medida aplica a honorarios médicos y hospitalarios, siempre y cuando sean proporcionados por profesionales con título legalmente expedido y registrado. La deducción estaría disponible para el contribuyente, su cónyuge o la persona con la que viva en concubinato.

Un incentivo para la salud y la tenencia responsable

El objetivo de la propuesta es incentivar a la población a priorizar la salud y el bienestar de sus animales, fomentando un modelo de cuidado animal que promueve una vida digna y libre de sufrimiento. Según la diputada Suárez Montes de Oca, el cuidado de un animal no se limita a su alimentación, sino que incluye su salud y calidad de vida.

La iniciativa resalta que las visitas periódicas al veterinario contribuyen a la prevención de enfermedades, ofrecen orientación sobre nutrición y permiten tratar aspectos como la desparasitación y esterilización. Se busca también aliviar la carga económica que la atención médica de las mascotas representa para muchas personas. Es importante destacar que la propuesta solo considera los gastos veterinarios, excluyendo los relacionados con la alimentación u otros cuidados.

La iniciativa ha sido enviada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, donde se evaluará su viabilidad e impacto en la política fiscal y en el bienestar animal en México.

Con información de: Infobae

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.