La capital cuenta con una red de Centros de Cuidado de las Emociones y servicios públicos que ofrecen orientación profesional sin costo para el bienestar emocional de los habitantes. Una red de apoyo en la Ciudad de México La salud mental es una pieza fundamental para el bienestar individual...
septiembre 15, 2025
La capital cuenta con una red de Centros de Cuidado de las Emociones y servicios públicos que ofrecen orientación profesional sin costo para el bienestar emocional de los habitantes.
La salud mental es una pieza fundamental para el bienestar individual y social, y en la Ciudad de México, el acceso a la atención psicológica se ha ampliado para abordar esta necesidad. Lejos de ser un lujo, el apoyo profesional se presenta como un derecho. La capital ha implementado una red de servicios gratuitos que buscan ofrecer un refugio a quienes enfrentan una crisis o simplemente buscan mejorar su bienestar emocional. La oferta incluye opciones presenciales y digitales para llegar a un público más amplio y diverso.
Uno de los pilares de esta iniciativa son los Centros de Cuidado de las Emociones Vida Plena, Corazón Contento. Estos espacios, distribuidos estratégicamente en varias alcaldías, brindan atención profesional a personas a partir de los seis años, sin ningún costo.
Actualmente, la Ciudad de México dispone de siete centros, cada uno con horarios específicos para atender a la ciudadanía. Si te encuentras en una de las siguientes alcaldías, puedes acudir directamente a solicitar atención o comunicarte para agendar una cita:
Para mayor comodidad, la solicitud de una cita también se puede realizar por vía telefónica al 55 4631 3035, extensión 2501, o a través del correo electrónico [email protected].
Para aquellos que prefieren o necesitan una atención remota, la capital ha habilitado servicios en línea. El servicio psicológico de LOCATEL ofrece orientación y acompañamiento a distancia las 24 horas del día, los 365 días del año. Los profesionales de la salud mental brindan asesoría en situaciones cotidianas o de crisis. Para acceder, solo es necesario marcar al 0311 o al 55 5658 1111.
En caso de emergencia, se recomienda comunicarse de inmediato al 911 o al 765, SOS Mujeres, líneas de atención diseñadas para responder a situaciones de alto riesgo.
Con información de: Chilango