La estrategia de la SEDEMA La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y su Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) anuncian una nueva edición del programa Reciclatrón en la Ciudad de México. Esta iniciativa busca dar una segunda vida a los residuos eléctricos y electrónicos en...
septiembre 8, 2025
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y su Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) anuncian una nueva edición del programa Reciclatrón en la Ciudad de México. Esta iniciativa busca dar una segunda vida a los residuos eléctricos y electrónicos en buen estado, completos y limpios. La recolección se realiza en jornadas específicas para que los ciudadanos puedan deshacerse de sus aparatos de manera segura y responsable, fomentando una cultura de reciclaje.
El Reciclatrón regresa en septiembre con fechas en dos ubicaciones de la capital. La participación es gratuita para particulares y no requiere registro previo, aunque se establece un límite de residuos por persona. Por su parte, empresas e instituciones que deseen participar deben completar un registro de inventario con anticipación a través de un formulario en línea.
Las jornadas de Reciclatrón se llevarán a cabo en septiembre en los siguientes lugares:
El horario de recolección en ambas ubicaciones es de 9:00 a 16:00 horas. La iniciativa acepta una amplia variedad de objetos. La lista incluye electrodomésticos, dispositivos de cómputo, teléfonos, pilas, televisores, impresoras, entre otros. Sin embargo, hay restricciones para ciertos artículos, como focos ahorradores, lámparas fluorescentes, módems, cableado público, y equipos que estén desarmados, rotos o contaminados. Es importante que los aparatos se presenten en las condiciones solicitadas para que puedan ser reciclados adecuadamente.
Con información de: Chilango