Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Humanidad

Proponen reforma para prohibir la discriminación por hijos o mascotas en el arrendamiento de viviendas en la CDMX

El Congreso capitalino aprueba en comisiones un dictamen que busca proteger el derecho a la vivienda, prohibiendo que los caseros rechacen a inquilinos con niños o animales de compañía. Una iniciativa que busca proteger el derecho a la vivienda La Comisión de Vivienda del Congreso de la Ciudad de...

agosto 25, 2025

El Congreso capitalino aprueba en comisiones un dictamen que busca proteger el derecho a la vivienda, prohibiendo que los caseros rechacen a inquilinos con niños o animales de compañía.

Una iniciativa que busca proteger el derecho a la vivienda

La Comisión de Vivienda del Congreso de la Ciudad de México ha dado un paso significativo para combatir la discriminación en el mercado de arrendamiento. Con la aprobación en comisiones de una reforma al artículo 4 de la Ley de Vivienda, se busca eliminar las cláusulas que prohíben la renta de inmuebles a personas con hijos pequeños o mascotas.

El diputado César Emilio Guijosa Hernández, de Morena, enfatizó que esta medida defiende el derecho humano a una vivienda adecuada sin invadir la propiedad privada.

La iniciativa, promovida por la legisladora Diana Barragán Sánchez del PT, busca abordar un problema común en la capital, donde, según datos del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (Copred), el 25% de las quejas relacionadas con vivienda se deben a la exclusión por estos motivos.

El impacto social de las restricciones

Las restricciones en los contratos de renta no solo complican la búsqueda de un hogar, sino que también tienen consecuencias sociales graves. De acuerdo con la diputada Barragán, el 40% del abandono de animales se debe a estas limitaciones, lo que refleja el impacto de las políticas de arrendamiento en el bienestar de las mascotas.

La reforma se basa en los principios de igualdad y no discriminación, además de reconocer a los animales como seres sintientes, lo cual está en sintonía con la Constitución. Con la modificación aprobada, se incorpora explícitamente la prohibición de negar el acceso a la vivienda por la presencia de niños o animales de compañía.

Con información de: Yahoo News

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.