Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Humanidad

‘Taquito Solidario’: un llamado a la sociedad contra la desnutrición infantil

Con el objetivo de combatir la desnutrición infantil en México, un problema que afecta a cerca de 125,000 menores, la organización World Vision y Grupo Dulcearte han lanzado la iniciativa ‘Taquito Solidario’. Este programa busca recaudar fondos para prevenir y mejorar la disponibilidad de alimentos para la infancia más...

septiembre 3, 2025

Con el objetivo de combatir la desnutrición infantil en México, un problema que afecta a cerca de 125,000 menores, la organización World Vision y Grupo Dulcearte han lanzado la iniciativa ‘Taquito Solidario’. Este programa busca recaudar fondos para prevenir y mejorar la disponibilidad de alimentos para la infancia más vulnerable del país. La colaboración entre la sociedad civil y la iniciativa privada fue destacada como un pilar fundamental para abordar problemas sociales complejos, según Mario Valdez, director nacional de World Vision México.

Luis Rodrigo Acuña, director general adjunto de Grupo Dulcearte, anunció que las 16 sucursales de Taquearte se sumarán a la causa el 24 de septiembre, donando la totalidad de las ventas de sus tacos al pastor a World Vision. Acuña señaló que la participación de la sociedad civil es clave, ya que estos eventos suelen generar ventas extraordinarias, demostrando el interés de la gente por ayudar. Los recursos obtenidos se destinarán a programas de respuesta humanitaria, educación para la prevención y mejora de la disponibilidad alimentaria.

Las violencias vinculadas al hambre

La desnutrición en México no se limita a un “estómago vacío”, sino que también se relaciona con una serie de violencias que afectan a los menores, como la deserción escolar, el matrimonio infantil y el reclutamiento forzado por el crimen organizado. World Vision ha puesto especial atención en la conexión entre el hambre y el desplazamiento forzado, un fenómeno que se concentra en la frontera norte por el flujo migratorio, así como el reclutamiento criminal, que afecta a más de 30,000 menores en el país.

Según Valdez, la necesidad económica empuja a niños, adolescentes y familias a tomar “decisiones no adecuadas”, buscando en modelos “no correctos” una solución a la falta de alimentación. La organización también resalta la normalización del hambre y la brecha de género en la desnutrición infantil. Ximena Pichardo, gerente de comunicación de World Vision, mencionó que muchas niñas no comen para que el alimento sea para sus hermanos o padres, perpetuando el rezago femenino.

Con información de ARISTEGUI NOTICIAS

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.