Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Internacional

Alerta en CDMX por Fraudes Telefónicos Originados en Reino Unido

La policía capitalina advierte sobre llamadas con prefijo +44 que buscan engañar a los ciudadanos para obtener datos personales o dinero. Modus operandi de los fraudes desde Reino Unido La Policía Cibernética de la Ciudad de México (CDMX) ha emitido una alerta sobre un incremento en las llamadas telefónicas...

abril 25, 2025

La policía capitalina advierte sobre llamadas con prefijo +44 que buscan engañar a los ciudadanos para obtener datos personales o dinero.

Modus operandi de los fraudes desde Reino Unido

La Policía Cibernética de la Ciudad de México (CDMX) ha emitido una alerta sobre un incremento en las llamadas telefónicas fraudulentas que se originan en el Reino Unido. Estas llamadas, fácilmente identificables por el prefijo +44, representan un riesgo significativo para los habitantes de la capital mexicana. Las autoridades han detectado al menos dos métodos principales empleados por los ciberdelincuentes.

Uno de los modus operandi identificados se conoce como «Wangiri». Este esquema es simple pero efectivo: los delincuentes realizan llamadas breves y cuelgan, generando un incentivo para que la víctima devuelva la llamada. Al tratarse de llamadas internacionales cobradas al receptor, los estafadores obtienen ganancias cada vez que alguien devuelve la llamada.

El segundo método implica el ofrecimiento de dinero fácil a cambio de interacciones en redes sociales. Los defraudadores contactan a las víctimas prometiendo pagos por dar «me gusta» a publicaciones, seguir cuentas o reproducir videos en diversas plataformas en línea.

Falsas ofertas de empleo y engaños sofisticados

Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5 de la CDMX, ha instado a la población a no contestar ni devolver llamadas de números desconocidos, especialmente aquellas con el prefijo del Reino Unido. En declaraciones recientes, detalló que los fraudes telefónicos también incluyen ofertas laborales falsas. El objetivo de estas llamadas es persuadir a las víctimas, a través de grabaciones, para que se interesen en una supuesta oportunidad de empleo. Para obtener más información, se les solicita compartir datos personales o establecer un contacto directo, exponiéndolos así al fraude.

Otro esquema detectado consiste en iniciar una conversación con la promesa de interactuar con alguien de Inglaterra, particularmente de Londres. Una vez que la víctima muestra interés, los delincuentes emplean tácticas para obtener datos personales y dinero, bajo la excusa de cubrir tarifas de llamadas internacionales.

Según los reportes recibidos a través del 911, las primeras denuncias relacionadas con estos fraudes telefónicos provenientes del Reino Unido se registraron a partir del 14 de abril.

Recomendaciones para evitar ser víctima de fraude

La SSC de la CDMX ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para que los ciudadanos se protejan de estos engaños telefónicos. Si bien la mayoría de las llamadas se originan en el Reino Unido, las autoridades advierten que también podrían realizarse desde otros países.

Entre las medidas preventivas recomendadas se encuentran:

Mantener el antivirus del teléfono celular actualizado.

Utilizar contraseñas seguras y activar controles de acceso robustos en redes sociales, preferiblemente con ocho caracteres que combinen letras y números.

Evitar abrir enlaces adjuntos en correos electrónicos o mensajes de texto (SMS) provenientes de números desconocidos.

Activar la verificación de dos pasos en aplicaciones de mensajería instantánea y cuentas de correo electrónico.

Ante una llamada sospechosa, mantener la calma y colgar inmediatamente.

No realizar depósitos en tiendas de conveniencia ni transferencias bancarias a desconocidos.

En caso de haber sido víctima de un fraude, las autoridades recomiendan contactar de inmediato al 911 o a la línea Antiextorsión, disponible en el número 55 5036 3301.

Fuente: Infobae

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.