Casos de la variante NB.1.8.1, originada en China, se detectan en varios estados de Estados Unidos, generando preocupación sanitaria. Propagación de la Variante NB.1.8.1 en Estados Unidos Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han confirmado la detección de la nueva variante de...
mayo 28, 2025
Casos de la variante NB.1.8.1, originada en China, se detectan en varios estados de Estados Unidos, generando preocupación sanitaria.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han confirmado la detección de la nueva variante de Covid-19, NB.1.8.1, que ha desencadenado un brote en China. Los primeros casos en territorio estadounidense se remontan a finales de marzo y principios de abril, identificados a través de un programa de cribado en aeropuertos que monitorea a viajeros internacionales. Las detecciones iniciales se concentraron en viajeros que llegaron a California, el estado de Washington, Virginia y Nueva York, aunque posteriormente se han reportado casos en Ohio, Rhode Island y Hawái.
Los CDC mantienen contacto regular con sus socios internacionales para seguir de cerca la evolución de esta variante, que ha provocado un repunte significativo de casos en Asia, incluyendo China, Hong Kong y Taiwán. En Taiwán, las autoridades ya han tomado medidas preventivas, como el almacenamiento de vacunas y tratamientos antivirales. Los viajeros que dieron positivo a la variante NB.1.8.1 y que ingresaron a Estados Unidos entre el 22 de abril y el 12 de mayo provenían de países como Japón, Corea del Sur, Francia, Tailandia, Países Bajos, España, Vietnam, China y Taiwán, lo que sugiere una posible mayor extensión de la variante a nivel global.
Según Subhash Verma, profesor de microbiología e inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nevada en Reno, los síntomas de la variante NB.1.8.1 son «muy similares a los observados en cepas anteriores del virus». Estos incluyen tos, dolor de garganta, fiebre y fatiga.
Aunque la información es preliminar, las autoridades y expertos, como Verma y Amy Edwards, profesora adjunta de pediatría en la Universidad Case Western Reserve, coinciden en que la variante NB.1.8.1 no parece provocar una enfermedad más grave en comparación con las variantes previas. Sin embargo, sí se ha observado una ventaja de crecimiento, lo que indica que puede propagarse más fácilmente y es más transmisible. El aumento de hospitalizaciones en algunas regiones, como Hong Kong, se relaciona más con un repunte estacional general, similar a los observados en veranos anteriores.
Este brote de la variante NB.1.8.1 se produce en un momento de cambios en las directrices de vacunación contra el Covid-19 en Estados Unidos. El secretario de Salud, Robert Kennedy, ha declarado que su cartera ya no recomendará las vacunas contra el Covid-19 para niños sanos y mujeres embarazadas. Esta decisión, según Kennedy, se basa en «datos científicos» y es una medida de «sentido común».
Paralelamente, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha anunciado que limitará la aprobación de las vacunas contra el Covid-19 a adultos mayores de 65 años y a personas más jóvenes con problemas de salud subyacentes. Esta postura se alinea con las recomendaciones de otros países como Reino Unido, Alemania y Francia, que sugieren refuerzos anuales solo para personas mayores e inmunocomprometidas.
Con información de: El universal