Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Internacional

Aumenta el decomiso de drogas en la frontera México–EE.UU.: metanfetamina y fentanilo lideran repunte en marzo

Los operativos antidrogas en la frontera entre México y Estados Unidos registraron un incremento del 40% en marzo, con la metanfetamina y el fentanilo como las principales sustancias incautadas, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Durante marzo de 2025, las autoridades fronterizas de Estados Unidos...

abril 22, 2025

Los operativos antidrogas en la frontera entre México y Estados Unidos registraron un incremento del 40% en marzo, con la metanfetamina y el fentanilo como las principales sustancias incautadas, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Durante marzo de 2025, las autoridades fronterizas de Estados Unidos intensificaron el combate al tráfico de drogas, logrando confiscar más de 21 mil libras de narcóticos (equivalente a 9,931 kg), lo que representa un incremento del 40% respecto a febrero, cuando fueron decomisadas 14 mil 694 libras (6,665 kg).

El repunte fue liderado por sustancias altamente peligrosas como la metanfetamina, el fentanilo y la cocaína, que siguen siendo foco de preocupación para las autoridades debido a su alto impacto en la salud pública estadounidense.

La metanfetamina, a la cabeza en decomisos

La droga con mayor aumento en aseguramientos fue la metanfetamina. En marzo, la CBP incautó 13 mil 481 libras (6,114 kg) de esta sustancia, frente a las 7 mil 726 libras (3,504 kg) de febrero. Este salto del 74.5% posiciona a la metanfetamina como la droga más confiscada del año fiscal, con más de 54 mil libras (24,608 kg) decomisadas hasta ahora.

Incautación de fentanilo también sube, aunque sigue por debajo de 2024

Otro de los focos de atención fue el fentanilo, con un aumento mensual del 24.1%. En marzo se retuvieron 742 libras (336.5 kg) de esta droga sintética, mientras que en febrero fueron 598 libras (271.2 kg).

A pesar del incremento, las cifras se mantienen por debajo de los niveles de marzo de 2024, cuando se decomisaron 1,389 libras (630 kg), lo que representa una caída interanual del 46.6%.

En lo que va del año fiscal 2025, la CBP ha interceptado 6 mil 749 libras de fentanilo (3,061 kg), un número que mantiene la alerta en Estados Unidos, especialmente por el aumento sostenido en muertes relacionadas con esta sustancia.

El fentanilo, vinculado a una crisis de salud pública

El fentanilo continúa siendo una de las drogas más letales en circulación. De acuerdo con el Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS), en su último reporte disponible (agosto de 2024), los decesos por sobredosis aumentaron significativamente entre 2019 y 2022, alcanzando los 107 mil 941 fallecimientos solo en 2022.

En particular, las muertes vinculadas a opioides sintéticos como el fentanilo sumaron 73 mil 838 casos, consolidándolo como el principal responsable de la actual crisis de sobredosis en el país.

Crece también el decomiso de cocaína

La cocaína también mostró un repunte. Durante marzo, se confiscaron 3 mil 887 libras (1,763 kg), lo que significa un incremento del 26.8% frente a febrero, cuando la CBP interceptó 3 mil 64 libras (1,389 kg).

Panorama general del año fiscal

Desde el inicio del año fiscal 2025, en octubre de 2023, las autoridades estadounidenses han decomisado un total de 103 mil 31 libras de narcóticos (46,734 kg) en la frontera con México. Esta cifra demuestra una tendencia ascendente que mantiene en alerta a los organismos de seguridad y salud pública.

En comparación, durante el año fiscal 2024 se alcanzaron 157 mil 562 libras (71,469 kg) en incautaciones, cifras cercanas a las registradas en 2022.

Fuente: El Financiero

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.