Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Internacional

Estados Unidos sanciona a cabecillas del Cártel del Noreste y acusa a rapero de lavado de dinero

EU golpea las finanzas de violenta organización criminal mexicana. El Tesoro de EU acusa a rapero de financiar al Cártel del Noreste El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su cruzada contra el narcotráfico, implementando una serie de sanciones económicas contra tres figuras clave del Cártel del Noreste (CDN)....

agosto 7, 2025

EU golpea las finanzas de violenta organización criminal mexicana.

El Tesoro de EU acusa a rapero de financiar al Cártel del Noreste

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su cruzada contra el narcotráfico, implementando una serie de sanciones económicas contra tres figuras clave del Cártel del Noreste (CDN). Esta organización, considerada una de las más violentas de México y con una presencia significativa en la frontera estadounidense, ha sido designada como un grupo «terrorista global» por Washington.

El Departamento del Tesoro ha puesto en la mira a su supuesto número dos, Abdón Federico Rodríguez García, alias “Cucho”, acusado de una amplia gama de delitos que incluyen narcotráfico, lavado de dinero, extorsión y ordenar ejecuciones.

Las sanciones no solo se limitan a los líderes del cártel. En un movimiento que evidencia el amplio alcance de las operaciones del CDN, las autoridades estadounidenses también han acusado al rapero Ricardo Hernández Medrano, conocido como «El Makabelico», de fungir como un socio clave de la organización.

De acuerdo con el Tesoro, los conciertos de «El Makabelico» son utilizados para blanquear dinero y, de manera más alarmante, el 50% de las regalías generadas por su música en plataformas de streaming son desviadas para financiar las operaciones del cártel.

Las sanciones de EU: un golpe directo a las finanzas del crimen

Además de «Cucho», las sanciones impactan a otras dos figuras cruciales para la estructura del CDN. Antonio Romero Sánchez, alias “Romeo”, un expolicía de Tamaulipas, es señalado por su participación en decapitaciones y en el intento de asesinato de un funcionario público.

El tercer individuo sancionado es Francisco Daniel Esqueda Nieto, alias “Franky de la Joya”, quien ha estado involucrado en las operaciones del cártel desde su origen, cuando todavía era conocido como Los Zetas.

Estas acciones, impulsadas por la administración del presidente Donald Trump, buscan atacar frontalmente las fuentes de ingresos que permiten al CDN llevar a cabo crímenes como el tráfico de fentanilo y el contrabando de personas, que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, asegura, “ponen en riesgo las vidas estadounidenses”.

Las sanciones implican el bloqueo de todos los activos y propiedades de los sancionados que se encuentren en territorio estadounidense, o que estén bajo el control de ciudadanos de ese país.

Con información de: Animal Político

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.