Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Internacional

Trump llama a la CDMX una de las peores ciudades para vivir

Trump toma control de la policía de Washington D.C. y la compara negativamente con la Ciudad de México. La seguridad en Washington D.C. y la comparación entre países El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una serie de medidas de seguridad para la capital del país,...

agosto 12, 2025

Trump toma control de la policía de Washington D.C. y la compara negativamente con la Ciudad de México.

La seguridad en Washington D.C. y la comparación entre países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una serie de medidas de seguridad para la capital del país, Washington, D.C. Las nuevas disposiciones incluyen la federalización del Departamento de Policía Metropolitana, lo que significa que el gobierno federal asumirá el control directo sobre la institución. Además, se ha ordenado el despliegue de la Guardia Nacional y la incorporación de agentes del FBI en los patrullajes nocturnos.

En una conferencia de prensa, Trump justificó estas acciones afirmando que la tasa de criminalidad de Washington superaba a la de ciudades como Bagdad y Bogotá. También se refirió a la Ciudad de México como «uno de los peores lugares del mundo para vivir», usando la capital mexicana como un ejemplo negativo para respaldar su decisión. El mandatario calificó este día como el «día de la Liberación en Washington», prometiendo «recuperar nuestra capital».

Un contraste de cifras

Las declaraciones de Trump chocan con los datos proporcionados por las autoridades locales. La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, ha señalado que la criminalidad en la ciudad ha experimentado una notable disminución en lo que va de 2025.

Las cifras locales revelan un descenso del 26% en delitos violentos con respecto al año anterior, una tendencia que se refleja en la caída de homicidios, robos y agresiones.

Con información de: Audiorama

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.