La tradición del maíz se celebra en Ixtayopan El maíz como motor económico La 30ª edición de la Feria del Elote y Esquites se celebra en el pueblo originario de San Juan Ixtayopan, en la alcaldía Tláhuac, como parte de la Semana Cultural del Maíz. Este evento reúne a...
agosto 14, 2025
La tradición del maíz se celebra en Ixtayopan
La 30ª edición de la Feria del Elote y Esquites se celebra en el pueblo originario de San Juan Ixtayopan, en la alcaldía Tláhuac, como parte de la Semana Cultural del Maíz. Este evento reúne a 125 productores y cocineros, quienes ofrecen una amplia variedad de platillos típicos y gourmet. Los productos se elaboran con el maíz cultivado en las más de 340 hectáreas agrícolas de la región, lo que subraya la importancia del maíz como un motor económico para la comunidad.
La feria, que se celebra del 9 al 17 de agosto de 2025, tiene sus orígenes en 1993. Nació como una iniciativa para dar valor agregado al elote y apoyar la economía local, y con el tiempo se registró como la Exposición Culinaria del Elote y la Tortilla, una muestra gastronómica rural y familiar que hoy en día atrae a miles de visitantes. La entrada es gratuita, y los asistentes solo pagan por lo que consumen.
La Feria del Elote no es solo un evento gastronómico, sino un espacio donde se preserva la historia, la identidad agrícola y las creencias ancestrales ligadas al maíz. A través de música, danzas y talleres, se recupera el legado mitológico mexica y se honra a deidades como Xilonen, protectora de los elotes tiernos, y Centéotl, el «dios mazorca madura».
En esta edición, la feria cuenta con Cinthya Daniela Armenta Díaz como Reina de la Semana Cultural del Maíz, cuyo objetivo es representar con orgullo las tradiciones y el trabajo de la comunidad. Los visitantes pueden disfrutar de una variada cartelera cultural que incluye a grupos de danza folklórica y música popular, haciendo del evento una experiencia completa. Entre los platillos que se pueden degustar se encuentran:
Con información de: El Financiero