Para el miércoles 8 de octubre, se ha convocado una megamarcha que amenaza con paralizar puntos neurálgicos de comunicación en el Estado de México. El Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son los responsables de estas movilizaciones, cuyo...
octubre 8, 2025
Para el miércoles 8 de octubre, se ha convocado una megamarcha que amenaza con paralizar puntos neurálgicos de comunicación en el Estado de México. El Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son los responsables de estas movilizaciones, cuyo objetivo es ejercer presión sobre los gobiernos estatal y federal para que atiendan una serie de demandas laborales y educativas.
La protesta, programada para iniciar a partir de las 11:00 horas, surge por lo que los grupos magisteriales han denunciado como un incumplimiento de compromisos previamente pactados con la administración de la gobernadora Delfina Gómez.
Las organizaciones acusan a las autoridades de mantener una política de indiferencia hacia las escuelas de comunidades populares. Estas protestas buscan visibilizar sus demandas y forzar cambios en las condiciones laborales y educativas. La magnitud de la movilización anticipa severas afectaciones a la movilidad no solo en las carreteras, sino también en las actividades cotidianas de Toluca, la capital mexiquense, donde se espera una fuerte presencia de manifestantes. A pesar de la escalada de las protestas, la comunicación entre los representantes del movimiento y los funcionarios del Estado de México se mantiene abierta, con la meta de alcanzar un acuerdo y minimizar el impacto en el tránsito.
Se anticipa que los bloqueos y manifestaciones impactarán de lleno a importantes carreteras de México. Para quienes transiten por el Estado de México, es fundamental salir con anticipación y considerar rutas alternas debido a los posibles cierres y retrasos. Las vías más afectadas incluyen:
Ante este panorama, se recomienda a los conductores mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre el estado de la circulación.
Rutas Alternativas sugeridas:
Para mitigar el caos vial, se ofrecen las siguientes alternativas:
Vía afectada | Vías alternas |
México–Puebla | Autopista México–Cuernavaca; Carretera Federal a Cuernavaca; Circuito Exterior Mexiquense; Lechería–Texcoco. |
México–Texcoco | Periférico Norte; Calzada Ignacio Zaragoza; Avenida Texcoco. |
México–Pachuca | Autopista México–Toluca (como desvío); Avenida Central; Circuito Exterior Mexiquense; Vía Morelos. |
Estas opciones buscan facilitar el acceso a otras rutas menos congestionadas o desviar el tránsito intenso. Sin embargo, se advierte que incluso algunas de las alternativas pueden experimentar congestión, especialmente durante las horas pico.
Con información de EL FINANCIERO