Fuerza Amplia de Transportistas exige homologar el pasaje a 14 pesos. Bloqueos masivos anunciados en la capital La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), una organización que representa a más de 8 mil concesionarios, anunció la realización de bloqueos masivos en las principales vías de comunicación de la Ciudad de...
octubre 22, 2025
Fuerza Amplia de Transportistas exige homologar el pasaje a 14 pesos.
La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), una organización que representa a más de 8 mil concesionarios, anunció la realización de bloqueos masivos en las principales vías de comunicación de la Ciudad de México (CDMX). Esta acción se presenta como una medida de presión ante la falta de respuesta de las autoridades capitalinas respecto a su reclamo de un incremento al pasaje mínimo.
El gremio transportista ha exigido que el costo actual, fijado en 6 pesos por usuario, sea homologado con las tarifas de entidades vecinas. Como referencia cercana, señalaron el caso del Estado de México, donde recientemente se autorizó un incremento de dos pesos, elevando la tarifa mínima de 12 a 14 pesos a partir del 15 de octubre, además de un cargo adicional de 25 centavos por kilómetro extra.
El Frente Amplio de Transportistas (FAT) informó que la movilización masiva de miles de unidades se concretará el próximo miércoles 29 de octubre. La organización advirtió que su estrategia es ‘asfixiar’ la Ciudad de México mediante marchas y bloqueos, evitando limitar la protesta a una sola avenida de la capital.
Mediante un comunicado, los transportistas acusaron al gobierno de la CDMX de cerrar el diálogo para la autorización del necesario ajuste de tarifas. La FAT responsabilizó directamente a los secretarios de Gobierno y Movilidad capitalinos de «traspasar responsabilidades» y de no haber cumplido compromisos adquiridos tras más de 60 mesas de diálogo que no arrojaron resoluciones concretas. Los transportistas emplazan a la capital a atender sus exigencias para evitar un cierre vial que podría afectar el transporte cotidiano de millones de personas.
Ante el ultimátum y las amenazas de bloqueo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, había informado en días previos sobre pláticas con los transportistas en búsqueda de un acuerdo. La mandataria reconoció que desde hace “varios años” no se ha registrado un incremento en la cuota del transporte público en la capital.
Los usuarios del transporte público de la CDMX ahora se preparan para las posibles afectaciones en sus trayectos ante la convocatoria de movilización para el 29 de octubre, mientras la sociedad y el gremio esperan una postura oficial definitiva sobre las interrupciones anunciadas y la demanda de incremento tarifario.
Con información de: El Financiero