El Día del Amor y la Amistad, que se celebra cada 14 de febrero, es una fecha ideal para reflexionar sobre el amor incondicional que podemos ofrecer y recibir, no solo entre personas, sino también hacia nuestros compañeros de cuatro patas. Si estás buscando un amigo fiel que te...
febrero 13, 2025
El Día del Amor y la Amistad, que se celebra cada 14 de febrero, es una fecha ideal para reflexionar sobre el amor incondicional que podemos ofrecer y recibir, no solo entre personas, sino también hacia nuestros compañeros de cuatro patas.
Si estás buscando un amigo fiel que te acompañe en las buenas y en las malas, ¿por qué no considerar la adopción de un perro rescatado?
Una excelente opción es el Centro de Transferencia Canina del Sistema de Transporte Colectivo Metro (CTC-STC Metro), donde 50 canes están listos para encontrar un hogar para toda la vida.
Estos perros, rescatados dentro de las instalaciones del Metro de la Ciudad de México, esperan ansiosos una oportunidad para formar parte de una familia. En un comunicado reciente, el CTC informó que los 50 lomitos que actualmente habitan en el centro se encuentran en óptimas condiciones de salud y cuentan con todos los protocolos necesarios para su adopción.
Sin embargo, desde el año pasado, el centro enfrenta un problema de sobrecupo debido al aumento de rescates, por lo que hace un llamado urgente a los amantes de los animales para darles una segunda oportunidad y ampararlos.
Adoptar un perro no solo cambia la vida del animal, sino que también tiene un impacto profundo en quien lo acoge. Según el CTC, para estos canes ser adoptados representa recuperar la confianza en los seres humanos, algo que han perdido tras haber sido rescatados de áreas de riesgo dentro de la red del Metro. En reciprocidad, ellos recompensarán ese acto con lealtad y amor incondicional por el resto de sus vidas.
Para aquellos interesados en ofrecer un hogar a uno de estos perros, el proceso de adopción en el CTC es sencillo y responsable. Se debe acudir al centro para conocer e interactuar con los perros. Este proceso incluye tres visitas para asegurarse de que el perro es compatible con la persona o familia interesada en adoptarlo.
Además, los adoptantes deben presentar una identificación oficial y un comprobante de domicilio, llenar una solicitud y, lo más importante, estar comprometidos con la adopción responsable. Los perros son entregados esterilizados y con su cuadro básico de vacunación completo.
El CTC está ubicado en Avenida de las Culturas s/n, colonia El Rosario, en la alcaldía Azcapotzalco. Su horario de atención es de 10 de la mañana a 5 de la tarde, todos los días de la semana.
Para quienes no pueden adoptar, el centro siempre recibe donaciones en especie, como alimento, platos, correas y collares, los cuales son esenciales para el bienestar de los perros.
El CTC fue inaugurado el 18 de julio de 2017, y su funcionamiento se basa en la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México.
Cabe destacar que todos los materiales para la curación y la alimentación de los canes provienen de donaciones, ya que este albergue no cuenta con un presupuesto asignado para su manutención. El altruismo es, por tanto, una de las características que definen a este noble centro.
Febrero, el mes del amor, es una ocasión perfecta para fortalecer los lazos entre seres humanos y animales, y qué mejor manera de hacerlo que adoptando un amigo leal y cariñoso. La relación con un perro no solo enriquece nuestras vidas, sino que también nos enseña sobre el amor, la amistad y la responsabilidad.
Si estás buscando un compañero para toda la vida, los 50 canes del CTC-STC Metro están esperando que les des una oportunidad para comenzar un nuevo capítulo. ¡Este Día del Amor y la Amistad, convierte tu amor en acción y adopta a un perrito!
Con información de: Infobae