Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Alcaldía Benito Juárez enfrentará cortes de agua esta semana

La Secretaría de Gestión Integral del Agua suspende el suministro de agua en dos colonias de la Benito Juárez debido a trabajos de mantenimiento programados; te decimos cuáles son y qué hacer para evitar las afectaciones. La escasez temporal que afectará a los vecinos La Secretaría de Gestión Integral...

septiembre 22, 2025

La Secretaría de Gestión Integral del Agua suspende el suministro de agua en dos colonias de la Benito Juárez debido a trabajos de mantenimiento programados; te decimos cuáles son y qué hacer para evitar las afectaciones.

La escasez temporal que afectará a los vecinos

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) ha confirmado un corte de agua programado para el inicio de la semana. La suspensión temporal del suministro ocurrirá en la alcaldía Benito Juárez, una de las demarcaciones más importantes de la Ciudad de México. Las colonias afectadas son Valle Centro y Valle Sur, donde el servicio se verá interrumpido por un periodo de cinco horas.

Según el comunicado, la interrupción del servicio se debe a una falla en el Pozo Parroquia 2, que alimenta a estas zonas. Las autoridades precisaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizará trabajos de mantenimiento y modernización en la infraestructura eléctrica que alimenta al pozo, por lo que su operación se suspenderá temporalmente. El horario del corte será de 10:00 a 15:00 horas de este lunes 22 de septiembre. Se espera que el servicio se restablezca por completo a partir de las 15:00 horas.

Estrategias para enfrentar el desabasto

Ante la inminente reducción del suministro, la Segiagua emitió una serie de recomendaciones para que los vecinos de la zona minimicen las molestias y se preparen para la contingencia. Estos son algunos de los consejos clave:

  • Almacenamiento: guardar agua potable en recipientes limpios, con tapa y en cantidad suficiente para las necesidades básicas (higiene, alimentación y lavado de manos).
  • Uso racional: priorizar el uso del agua para actividades esenciales, evitando el llenado de albercas, el riego de jardines y el lavado de automóviles.
  • Mantenimiento: mantener limpias las cisternas y tinacos para evitar la contaminación del agua almacenada.
  • Precaución: asegurarse de que las llaves estén cerradas para evitar fugas una vez que se restablezca el servicio.
  • Información: estar atento a los comunicados oficiales y ubicar los puntos de reparto de pipas que ofrezcan las autoridades en caso de ser necesario.

Con información de: Infobae

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.