Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Alcaldías más inseguras de la CDMX, según la ENSU del INEGI

De acuerdo con la más reciente edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), las alcaldías de la Ciudad de México con mayores niveles de percepción de inseguridad desde la perspectiva de sus habitantes son Xochimilco, Iztapalapa,...

enero 27, 2025

De acuerdo con la más reciente edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), las alcaldías de la Ciudad de México con mayores niveles de percepción de inseguridad desde la perspectiva de sus habitantes son Xochimilco, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Iztacalco y Tlalpan.

Entre las cifras más destacadas, Iztapalapa alcanzó un nivel de percepción de inseguridad del 68.7%, lo que significó un aumento de 8.4 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior.

Cabe mencionar que esta demarcación fue gobernada en su momento por Clara Brugada, actual jefa de Gobierno de la CDMX, y actualmente está a cargo de Aleída Álvarez Ruiz, alcaldesa por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y exdiputada federal.

Otra alcaldía que registró un aumento considerable en la percepción de inseguridad es Iztacalco, que pasó de 53.5% a 63.5%. Esta zona es gobernada por María de Lourdes Paz Reyes, también de Morena y exdiputada local.

En tanto, Tlalpan mostró un incremento significativo, de 51.2% a 63.2%, bajo el liderazgo de Gabriela Osorio Hernández, también afiliada a Morena.

Álvaro Obregón presentó uno de los aumentos más drásticos, pasando de 50.1% a 66.1% en tan solo un trimestre. Esta alcaldía está gobernada por Javier López Casarín, quien enfrenta el desafío de atender las preocupaciones de seguridad de los ciudadanos.

En contraste, alcaldías como Gustavo A. Madero lograron reducir la percepción de inseguridad, pasando de 64.3% a 61.2%, mientras que otras, como Coyoacán, incrementaron ligeramente, de 41.2% a 45.9%.

La lista completa de las alcaldías con sus respectivos niveles de percepción de inseguridad incluye:

  • Xochimilco: 72.6%
  • Iztapalapa: 68.7%
  • Álvaro Obregón: 66.1%
  • Iztacalco: 63.5%
  • Tlalpan: 63.2%
  • Gustavo A. Madero: 61.2%
  • Tláhuac: 60.6%
  • Azcapotzalco: 56.7%
  • Magdalena Contreras: 55.9%
  • Cuauhtémoc: 53.9%
  • Milpa Alta: 47.2%
  • Coyoacán: 45.9%
  • Venustiano Carranza: 44.7%
  • Cuajimalpa de Morelos: 40.2%
  • Miguel Hidalgo: 40.2%
  • Benito Juárez: 20.7%

El aumento en la percepción de inseguridad en diversas alcaldías pone de manifiesto la preocupación de los habitantes de la CDMX por la falta de condiciones que garanticen tranquilidad en su vida cotidiana. Mientras tanto, en zonas como Benito Juárez, donde el nivel de percepción es el más bajo (20.7%), los residentes parecen experimentar un mayor sentido de seguridad.

Con información de: Infobae

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.