Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Alerta amarilla por vientos y lluvias intensas en la Ciudad de México: nueve alcaldías bajo advertencia

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla por vientos con rachas fuertes y lluvias en diversas alcaldías de la Ciudad de México. Pronóstico y zonas afectadas por el clima La SGIRPC informó que se esperan rachas de viento que podrían alcanzar...

junio 10, 2025

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla por vientos con rachas fuertes y lluvias en diversas alcaldías de la Ciudad de México.

Pronóstico y zonas afectadas por el clima

La SGIRPC informó que se esperan rachas de viento que podrían alcanzar entre 50 y 59 kilómetros por hora (km/h) entre las 17:20 y las 21:00 horas del 9 de junio. Las alcaldías que se verán afectadas por estos fuertes vientos son Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Además, se pronostican lluvias fuertes y posible caída de granizo entre las 18:00 y las 22:00 horas, con una precipitación esperada de 15 a 29 milímetros (mm). Las alcaldías bajo esta advertencia son Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. Es importante destacar que algunas demarcaciones como Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco enfrentarán ambos fenómenos meteorológicos.

Te puede interesar: Inundaciones en Ciudad de México: ¿Qué dice la ley laboral sobre retardos y faltas?

Recomendaciones de seguridad para la población

Ante estas condiciones, Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para la población:

  • Vientos fuertes:
    • Guardar o retirar objetos que puedan caer.
    • Evitar subir a azoteas, andamios o cornisas.
    • Mantenerse alejado de postes de telefonía o eléctricos.
    • Extremar precauciones al conducir por la posible caída de ramas o árboles.
    • Apartarse de muros, árboles, cables de luz y espectaculares en riesgo de caer.
  • Lluvias intensas:
    • Portar paraguas o impermeable.
    • Utilizar el líquido para regar las plantas.
    • Barrer coladeras y mantenerlas libres de basura u objetos que las obstruyan.
    • No verter grasas en el drenaje.
    • Evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados.
    • Conducir con precaución, ya que pueden encontrarse restos de árboles u objetos arrastrados.

En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos 911, al 555658-1111 de Locatel, y al 555683-2222 de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Con información de: El Universal

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.