Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

¡Alerta en CDMX! Aumentan los montachoques: Conoce las vialidades de mayor riesgo y cómo protegerte

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) ha alertado sobre el incremento de percances automovilísticos provocados por «montachoques» en la Ciudad de México. Estas bandas delictivas buscan extorsionar a conductores, incluso detectando si un vehículo tiene seguro. Infórmate sobre las zonas de operación y qué hacer si eres...

junio 24, 2025

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) ha alertado sobre el incremento de percances automovilísticos provocados por «montachoques» en la Ciudad de México. Estas bandas delictivas buscan extorsionar a conductores, incluso detectando si un vehículo tiene seguro. Infórmate sobre las zonas de operación y qué hacer si eres víctima.

El modus operandi de los montachoques en CDMX

Los «montachoques» son bandas delictivas que han intensificado su operación en la Ciudad de México. Su modus operandi consiste en provocar intencionalmente un percance vial para luego inculpar y extorsionar a su víctima. Alejandra Barrios, gerente de Autos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), confirmó que estos incidentes van en aumento.

Según Barrios, estas organizaciones son sofisticadas. El abogado penalista Rodrigo Maldonado Ríos explica que, sorprendentemente, pueden detectar si un vehículo carece de seguro usando plataformas digitales que, con el número de placa, revelan si hay una póliza vigente. Alejandra Barrios añade que la plataforma de consulta de pólizas vigentes de AMIS, diseñada para la seguridad vial, permite a «la población en general» verificar si un vehículo está asegurado. Aunque esta herramienta no revela información sensible del asegurado, los montachoques la utilizan para identificar víctimas vulnerables.

Los montachoques buscan a conductores distraídos, a menudo personas que viajan solas, mujeres o adultos mayores, a quienes consideran más vulnerables. Su estrategia en la vía consiste en realizar cambios bruscos de carril, frenar de manera abrupta y usar el claxon insistentemente hasta lograr su objetivo: ser chocados por alcance.

Vialidades de alto riesgo en la capital

La AMIS ha identificado las principales vialidades donde estos grupos operan con mayor frecuencia:

  • Circuito Bicentenario
  • Calzada de Tlalpan
  • Viaducto Miguel Alemán
  • Periférico
  • Calzada Ignacio Zaragoza

¿Qué hacer si eres víctima de un montachoques?

Rodrigo Maldonado Ríos, abogado penalista, ofrece dos claves fundamentales si te encuentras en esta situación:

  1. Mantén la calma y no desciendas del vehículo por ningún motivo.
  2. Llama de inmediato al 911 para solicitar apoyo vial. La Secretaría de Seguridad Ciudadana tiene la obligación de brindar asistencia en percances. En casos de choques lamineros, la autoridad competente es el juez cívico.

Es crucial recordar que la prevención y la reacción adecuada pueden hacer una gran diferencia frente a estos delincuentes. ¿Ya conoces los riesgos y las medidas de seguridad para protegerte en las calles de la CDMX?

Fuente: MVS Noticias

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.