Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Alerta Sísmica sonará en abril en la CDMX y otros estados por Simulacro Nacional

Preparación ante sismos: Simulacro nacional el 29 de abril con hipótesis de magnitud 8.1. Simulacro Nacional para fortalecer la prevención sísmica En conmemoración del cuadragésimo aniversario del terremoto de 1985, la Ciudad de México (CDMX) y otras entidades federativas se preparan para participar en el Primer Simulacro Nacional de...

abril 23, 2025

Preparación ante sismos: Simulacro nacional el 29 de abril con hipótesis de magnitud 8.1.

Simulacro Nacional para fortalecer la prevención sísmica

En conmemoración del cuadragésimo aniversario del terremoto de 1985, la Ciudad de México (CDMX) y otras entidades federativas se preparan para participar en el Primer Simulacro Nacional de 2025. Este ejercicio preventivo, programado para el próximo martes 29 de abril, tiene como objetivo primordial fortalecer la cultura de la prevención ante posibles desastres naturales, especialmente sismos. La iniciativa busca que la población esté mejor preparada para actuar de manera efectiva en situaciones de emergencia.

Además de la participación ciudadana, este simulacro nacional permitirá a las autoridades y a los cuerpos de protección civil evaluar y perfeccionar los protocolos de actuación existentes. Se llevarán a cabo recorridos en diversas colonias para identificar posibles incidentes, fallas en servicios básicos como agua, luz y gas, así como para detectar necesidades urgentes y personas en situación de vulnerabilidad. También se contempla la instalación de refugios temporales, centros de acopio y la activación de puestos de mando.

Detalles del simulacro: Hipótesis de un sismo de magnitud 8.1

La alerta sísmica se activará a las 11:30 horas (hora del centro de México) en las entidades que participarán en este primer simulacro nacional. La hipótesis central del ejercicio es un sismo de magnitud 8.1 con epicentro localizado en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas del estado de Oaxaca, a una profundidad de 40.1 kilómetros.

Debido a la magnitud y ubicación del hipotético sismo, se prevé que sea perceptible con una intensidad que oscila entre fuerte y muy fuerte en la Ciudad de México (CDMX). Hasta el momento, las siguientes entidades han confirmado su participación en el Primer Simulacro Nacional:

Ciudad de México

Chiapas

Estado de México

Guerrero

Guanajuato

Hidalgo

Michoacán

Morelos

Oaxaca

Puebla

Tlaxcal

Flexibilidad para otras entidades y registro ciudadano

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha señalado que, considerando que no todas las entidades federativas están igualmente expuestas a los efectos de un sismo, se les ha solicitado proponer la hipótesis de riesgo que consideren más adecuada para sus respectivas ubicaciones.

Para fomentar una amplia participación ciudadana, las autoridades han habilitado una página web ([https://simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025/) donde los ciudadanos pueden realizar el registro de sus inmuebles para participar activamente en este importante ejercicio de prevención.

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.