Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

¡Apoyo por lluvias en CDMX! Así funciona el «semáforo de afectaciones» para viviendas inundadas

La Ciudad de México (CDMX) ha activado un esquema de apoyo económico para las viviendas afectadas por las recientes y fuertes lluvias. Este modelo clasifica los hogares según el nivel de agua acumulada durante una inundación, permitiendo una asignación de recursos más eficiente y rápida. La Secretaría de Gestión...

julio 23, 2025

La Ciudad de México (CDMX) ha activado un esquema de apoyo económico para las viviendas afectadas por las recientes y fuertes lluvias. Este modelo clasifica los hogares según el nivel de agua acumulada durante una inundación, permitiendo una asignación de recursos más eficiente y rápida.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), a través de su titular Myriam Urzúa Venegas, dio a conocer el semáforo de afectaciones, que determina el monto del apoyo económico. Esta categorización fue presentada junto con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, durante la entrega del Apoyo Económico Emergente por Inundaciones en Iztapalapa.

El «semáforo de afectaciones» y los montos de apoyo

El semáforo de afectaciones considera la cantidad de agua que ingresó al domicilio para clasificar el daño:

  • Verde (0 a 15 cm): Afectación menor.
  • Naranja (16 a 45 cm): Daño intermedio.
  • Rojo (46 cm a 1.19 m): Afectación grave.
  • Púrpura (1.20 m o más): Nivel añadido el pasado domingo 20 de julio por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para las inundaciones más severas.

Este modelo ya ha sido utilizado en contingencias recientes, como las del 8 de junio en Iztapalapa y la del 20 de julio en La Magdalena Contreras, donde se confirmaron al menos 29 viviendas clasificadas en rojo y 11 en naranja.

Los montos estimados de apoyo económico, según el nivel de afectación, son los siguientes:

  • Verde (0 a 15 cm): hasta 5 mil pesos
  • Naranja (16 a 45 cm): hasta 10 mil pesos
  • Rojo (46 cm a 1.19 m): hasta 25 mil pesos
  • Púrpura (1.20 m o más): Monto aún desconocido.

¿Cómo se recibe el apoyo?

Para recibir este apoyo, los afectados no necesitan acudir a ventanillas. Personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social CDMX realizan censos directamente en las zonas afectadas. Los brigadistas ingresan a las viviendas, evalúan los daños y asignan el nivel del semáforo correspondiente, lo que determina el monto del apoyo.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, reiteró que se trata de una atención integral que también contempla revisión estructural, limpieza y entrega de medicamentos, alimentos y vacunas en los casos necesarios.

Con información de: UNO TV

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.