Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

AUMENTAN CASOS DE DESPOJO EN EL ESTADO DE MÉXICO DURANTE INICIO DE 2025

Edomex concentra el mayor número de denuncias por este delito a nivel nacional Suben 7% las carpetas por despojo en Edomex Durante el primer bimestre de 2025, el delito de despojo registró un aumento del 7% en el Estado de México, en comparación con el mismo periodo del año...

abril 9, 2025

Edomex concentra el mayor número de denuncias por este delito a nivel nacional

Suben 7% las carpetas por despojo en Edomex

Durante el primer bimestre de 2025, el delito de despojo registró un aumento del 7% en el Estado de México, en comparación con el mismo periodo del año anterior. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y febrero se iniciaron 861 carpetas de investigación, frente a las 804 registradas en 2024.

Esto equivale a un promedio de 14 denuncias diarias en la entidad. A nivel nacional, se iniciaron 4,669 carpetas de investigación por este delito, y el 18.4% de ellas corresponden al Estado de México, lo que lo posiciona como la entidad con mayor incidencia en números absolutos.

Casos recientes revelan violencia en disputas por inmuebles

El problema de despojo en el Estado de México volvió a ser tema de interés público luego de un caso registrado en el municipio de Chalco, donde una disputa por una propiedad dejó un saldo de dos personas muertas y un lesionado el 1 de abril. Por estos hechos, tres personas fueron detenidas y permanecen en prisión preventiva. Entre ellas se encuentra Carlota “N”, una adulta mayor acusada de homicidio.

Según el Código Penal del Estado de México, el despojo se comete cuando una persona ocupa un inmueble o derecho real sin autorización legal, ya sea ajeno o incluso propio cuando existe posesión legítima de otra persona. Este delito puede castigarse con penas de uno a cinco años de prisión y multas de 30 a 125 días.

Crimen organizado y denuncias en aumento

Además del caso de Chalco, en municipios de la zona oriente del Valle de México como Nezahualcóyotl, las autoridades han reportado un aumento en las invasiones violentas de inmuebles. Según informes, grupos como Los Mazos y Las Muletas utilizan armas para desalojar propiedades y venderlas de forma ilegal.

El comisario de Seguridad Pública, Vicente Ramírez, explicó que estos grupos estudian previamente los inmuebles y actúan en conjunto con entre 10 a 15 personas armadas para ejecutar el despojo. En los últimos tres meses, las autoridades en Neza han detenido a 64 personas y evitado el despojo de 17 casas.

Quienes sufran este delito pueden presentar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, ya sea de forma presencial o a través de canales como el teléfono 800 7028 770, el Sistema de Denuncia Vía Internet o el portal de pre-denuncia en línea. Además, existe la posibilidad de acudir al Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial mexiquense.

Fuente: El Universal

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.