Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Autoridades aseguran mil dosis de fentanilo y otros narcóticos en la CDMX

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, lograron asegurar un total de 5 mil 500 dosis de diversas drogas...

enero 7, 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, lograron asegurar un total de 5 mil 500 dosis de diversas drogas durante tres operativos realizados el 6 de enero.

Entre las sustancias decomisadas se encontraron mil dosis de fentanilo, 4 mil dosis de metanfetaminas y 500 dosis de cocaína.

Los operativos se llevaron a cabo en las alcaldías Tlalpan, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, lugares donde además se detuvo a tres personas, presuntamente integrantes de un grupo delictivo que operaba en estas demarcaciones.

Según el informe de Seguridad federal, el decomiso representó un golpe económico para el crimen organizado, estimado en 1.7 millones de pesos.

Daño económico y prevención

El consumo y tráfico de fentanilo han generado preocupación a nivel internacional, debido a su alta letalidad y adicción.

Aunque las autoridades mexicanas consideran que el problema en el país aún no ha alcanzado los niveles de Estados Unidos o Canadá, la implementación de medidas preventivas ya se encuentra en marcha.

En este contexto, el Gobierno federal lanzó la campaña nacional “El Fentanilo te Mata”, la cual tiene como objetivo prevenir el consumo de esta sustancia a través de actividades como asambleas, pláticas y conferencias dirigidas a la población.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, si bien México no enfrenta una crisis de fentanilo como en otras naciones, es prioritario actuar de manera preventiva para evitar que el problema se extienda en el país.

“El fentanilo en nuestro país realmente no es un problema, no hay una crisis como lo hay en algunas ciudades de Estados Unidos y Canadá. Pero no queremos que llegue a nuestro país, por eso iniciamos con esta campaña en contra del fentanilo y que se conozca el daño que causa”, subrayó Sheinbaum durante la conferencia matutina del Ejecutivo federal.

Consumo de metanfetaminas en aumento

Por otro lado, la Secretaría de Salud alertó sobre el crecimiento en el consumo de metanfetaminas en México desde 2022. Aunque el consumo de otras drogas ha mostrado una tendencia estable o a la baja, las metanfetaminas representan un desafío creciente para las autoridades de salud y seguridad.

El problema del consumo de fentanilo no solo afecta a los usuarios, sino que también impacta en áreas críticas como la salud pública y la seguridad.

En 2023, se registraron 510 casos relacionados con el uso de esta droga, lo que marcó un incremento significativo en comparación con años anteriores.

Las acciones emprendidas por las fuerzas de seguridad y las campañas de concientización se perfilan como las principales estrategias para combatir el tráfico y prevenir el consumo de fentanilo y otras sustancias ilícitas en México.

Con información de: El Sol de México

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.