La alcaldía Benito Juárez anunció que retiró más de dos toneladas de objetos utilizados para apartar lugares en la vía pública en diez colonias de la demarcación, en un esfuerzo por recuperar el espacio público y garantizar la libre circulación de peatones y automovilistas, explicó en sus redes sociales....
abril 4, 2025
La alcaldía Benito Juárez anunció que retiró más de dos toneladas de objetos utilizados para apartar lugares en la vía pública en diez colonias de la demarcación, en un esfuerzo por recuperar el espacio público y garantizar la libre circulación de peatones y automovilistas, explicó en sus redes sociales.
Este operativo fue coordinado por el alcalde Luis Mendoza y por la Dirección General de Servicios Urbanos y elementos de la estrategia Blindar BJ 360°, quienes recorrieron colonias como Del Valle, Mixcoac, Narvarte, Tlacoquemécatl, San Simón, Portales, Extremadura Insurgentes, General Pedro María Anaya, Emperadores y Nonoalco.
Durante estos recorridos, se requisaron objetos como tambos, cubetas, llantas y ramas de árboles que eran utilizados para bloquear espacios y rentarlos ilegalmente como estacionamientos por franeleros o personas dueñas de locales.
En este aspecto, Luis Mendoza reafirmó su postura de cero tolerancia ante estas prácticas y destacó que al menos 20 personas fueron remitidas al juez cívico para determinar las sanciones correspondientes por esta práctica.
“La recuperación del espacio público es una de nuestras principales prioridades. Queremos calles de Benito Juárez limpias, seguras y libres de obstáculos. (…) Invitamos a los vecinos a evitar apartar lugares y a los visitantes a no pagar por espacios de estacionamiento en la vía pública”, expresó.
Esta acción se suma a las estrategias implementadas en la alcaldía para garantizar el orden y la seguridad en la demarcación, las cuales han posicionado a Benito Juárez como una de las mejores evaluadas en la Ciudad de México en materia de seguridad, según encuestas recientes.
De acuerdo con su información oficial, la administración local continuará con estos operativos para evitar que el espacio público sea privatizado, y así mejorar la calidad de vida de los habitantes.