Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Calendario y requisitos para la Verificación Vehicular en CDMX y Edomex en mayo 2025

Conoce las fechas clave, costos y sanciones si no verificas tu auto en la Ciudad de México y el Estado de México durante mayo de 2025. ¿A quién le toca verificar en mayo en la CDMX? Con la llegada del mes de mayo, los conductores de la Ciudad de...

mayo 1, 2025

Conoce las fechas clave, costos y sanciones si no verificas tu auto en la Ciudad de México y el Estado de México durante mayo de 2025.

¿A quién le toca verificar en mayo en la CDMX?

Con la llegada del mes de mayo, los conductores de la Ciudad de México (CDMX) deben estar atentos al calendario de verificación vehicular correspondiente al primer semestre de 2025. De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (Sedema), los vehículos obligados a verificar antes de que finalice mayo de 2025 son aquellos con:

  • Engomado azul y terminación de placas 9 o 0: el periodo para verificar es mayo y junio.
  • Engomado verde y terminación de placas 1 o 2: el periodo de verificación abarca todo el mes de mayo.

Prórroga de 15 días en la CDMX: ¿Para quiénes aplica?

La Sedema de la CDMX ofrece una prórroga de 15 días naturales en situaciones específicas:

  • Si el vehículo obtuvo un rechazo en los últimos siete días naturales de su periodo en el mismo verificentro.
  • Si el pago de infracciones al Reglamento de Tránsito con sanción económica no se refleja en el portal de consulta de adeudos (SAF o ADIP) durante la última semana del periodo.
  • Si el portal de consulta de adeudos (SAF o ADIP) muestra sanciones cívicas de cualquier tipo durante la última semana del periodo.

Costo y consecuencias de no verificar en la CDMX

El costo de la verificación vehicular en la CDMX es de 738.24 pesos. Es crucial cumplir con este trámite, ya que la omisión conlleva serias consecuencias. Los vehículos que no sean verificados no podrán circular y el propietario deberá pagar una multa por verificación vehicular extemporánea, así como por circular en día restringido, sin holograma o por contaminar, la cual asciende a 2 mil 263 pesos.

Pasos para verificar tu auto en la CDMX

Para cumplir con la verificación en la CDMX, sigue estos sencillos pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial: https://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx/DVC/ y completa el formulario para agendar una cita en el verificentro de tu preferencia.
  2. Acude a tu cita llevando contigo los siguientes documentos: INE, el comprobante de la última verificación, tarjeta de circulación y copia de la factura si el vehículo es nuevo.
  3. Recuerda llegar 15 minutos antes de la hora programada. Es importante destacar que todos los vehículos de otros estados pueden verificar en la CDMX, excepto los del Estado de México.

Verificación vehicular en mayo de 2025 en el Edomex

En el Estado de México (Edomex), el calendario de verificación vehicular para el mes de mayo de 2025 indica que deben realizar el trámite los propietarios de vehículos con:

  • Engomado azul y terminación de placas 9 o 0: el periodo es mayo y junio.
  • Engomado verde y terminación de placas 1 o 2: la verificación corresponde a todo el mes de mayo.

Costos y multa por no verificar en el Edomex

Los costos de la verificación en el Edomex varían según el tipo de holograma:

  • Doble cero (00): mil 131 pesos (10 UMA).
  • Cero (0): 566 pesos (5 UMA).
  • Tipo Uno (1) y Dos (2): 453 pesos (4 UMA).

La multa por verificación extemporánea en el Edomex es significativamente mayor, ascendiendo a 3 mil 394 pesos. Es importante recordar que los autos híbridos pueden exentar la verificación a través del trámite de Holograma Exento.

Fuente: UNO TV

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.