Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Casi 900 denuncias por despojo de vivienda en CDMX

El gobierno de la CDMX ha recibido casi 900 denuncias por despojo de vivienda CDMX, anunciando una nueva estrategia. La problemática del despojo de vivienda en CDMX ha alcanzado cifras alarmantes, con cerca de 860 denuncias registradas por el gabinete contra este delito, según informó César Cravioto, secretario de...

julio 23, 2025

El gobierno de la CDMX ha recibido casi 900 denuncias por despojo de vivienda CDMX, anunciando una nueva estrategia.

La problemática del despojo de vivienda en CDMX ha alcanzado cifras alarmantes, con cerca de 860 denuncias registradas por el gabinete contra este delito, según informó César Cravioto, secretario de gobierno de la Ciudad de México. En solo diez meses de la actual administración, se han sumado 500 denuncias directas, 140 a través de las mesas del Zócalo Ciudadano y 220 llamadas a la recién habilitada línea contra el despojo (55 5345 8120).

Cravioto aseguró que se profundizará en cada caso para ofrecer respuestas favorables, atendiendo denuncias recibidas por diversos medios, incluyendo redes sociales y peticiones escritas. Este delito se concentra en ocho alcaldías, destacando zonas como Cuauhtémoc, Tlalpan, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Xochimilco y Tláhuac.

Tláhuac: El epicentro de las invasiones

Un caso crítico se presenta en Tláhuac, específicamente en el poblado de La Ciénega de Tlatenco. Jornaleros de esta zona, tradicionalmente dedicada al cultivo, han denunciado el despojo de sus tierras, clasificadas como área de conservación ecológica. Durante el confinamiento por COVID-19, grupos de invasores aprovecharon el aislamiento para apoderarse de los terrenos y construir más de cuatro mil viviendas irregulares, convirtiéndolo en el asentamiento ilegal más grande de la ciudad.

La semana pasada, jornaleros de La Ciénega acudieron a las mesas del Zócalo Ciudadano exigiendo la intervención gubernamental ante la inacción del Ministerio Público de Tláhuac. Cravioto afirmó que se están implementando dispositivos de seguridad para contener el crecimiento de estas construcciones y se mantienen diálogos con el Registro Agrario Nacional y otras instancias para encontrar una solución.

Estrategia integral contra el despojo de vivienda

Ante este panorama, la Secretaría de Gobierno, en conjunto con la jefa de gobierno Clara Brugada, anunciará la próxima semana una estrategia integral para combatir el despojo de vivienda en CDMX. Brugada adelantó que esta estrategia incluirá medidas administrativas, interinstitucionales entre el Gobierno y la Fiscalía, y propuestas de reformas legislativas.

El objetivo es fortalecer la capacidad de acción contra este delito y garantizar la protección del patrimonio de los ciudadanos. La presentación de estas medidas busca no solo atender las denuncias existentes, sino también prevenir futuros casos de despojo en la capital.

Con información de: El Sol de México

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.