Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

CDMX anuncia obras en el entorno del Estadio Azteca para el Mundial 2026

Clara Brugada se reúne con vecinos de Santa Úrsula Coapa y detalla mejoras en transporte, agua, espacio público y más. Transformación integral alrededor del coloso de Santa Úrsula A poco más de un año del inicio del Mundial 2026 en México, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX),...

mayo 6, 2025

Clara Brugada se reúne con vecinos de Santa Úrsula Coapa y detalla mejoras en transporte, agua, espacio público y más.

Transformación integral alrededor del coloso de Santa Úrsula

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026 en México, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), liderado por la jefa de gobierno Clara Brugada, ha presentado un detallado plan de obras de infraestructura que se llevarán a cabo en las inmediaciones del Estadio Azteca.

Estas mejoras no solo beneficiarán a los asistentes al magno evento de la FIFA, sino que también impactarán positivamente a los residentes de Santa Úrsula Coapa y otras colonias y barrios de la alcaldía Coyoacán.

Ejes centrales de las obras: Movilidad urbana sostenible

Durante una asamblea con vecinos de la zona, Clara Brugada informó que el proyecto integral abordará problemáticas cruciales como la escasez de agua, el drenaje, la vivienda, la movilidad, el espacio público, la seguridad y el transporte público.

El eje central de estas intervenciones se enfoca en la optimización del transporte público, con el objetivo de facilitar el acceso al Estadio Azteca desde diversos puntos de la capital. Las acciones planeadas incluyen:

  • Mejoramiento del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Huipulco.
  • Instalación de una ciclovía en la Calzada de Tlalpan.
  • Reforzamiento del parque vehicular del Tren Ligero con 17 nuevos convoyes.
  • Renovación de la cromática del Tren Ligero, que ahora será conocido como “El Ajolote”.
  • Ampliación de la capacidad del Tren Ligero de dos a cuatro vagones por unidad.
  • Construcción de andadores peatonales accesibles.
  • Construcción de la Línea 14 del Trolebús, que conectará el Metro CU con Huipulco.
  • Construcción de un puente vehicular para cruzar la Calzada de Tlalpan.

Mejoras en servicios y espacio público para la comunidad

Adicionalmente a las mejoras en movilidad, el Gobierno de la CDMX anunció la instalación de calentadores solares y captadores de lluvia en viviendas de la zona. También se impulsará la creación de huertos urbanos, se mejorará la iluminación pública y se realizarán trabajos de embellecimiento a través del muralismo en calles y avenidas.

Como un atractivo adicional para la comunidad, la alcaldía Coyoacán contará con su propia Utopía llamada Utopía Coyosauria, un espacio recreativo y educativo con figuras de dinosaurios, similar a la Iztapasauria en Iztapalapa.

Soluciones para la escasez de agua: Un compromiso firme

Una de las principales preocupaciones de los vecinos es la escasez de agua, y temen que las obras para el Mundial 2026 puedan agravar la situación. Ante esto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se comprometió a implementar soluciones concretas, incluyendo la mejora de las redes de agua potable y drenaje, así como un mejor aprovechamiento de los pozos existentes en la zona.

Brugada enfatizó que el objetivo es resolver problemas históricos de la zona, garantizando un suministro de agua continuo y potable, y mejorando la capacidad de drenaje para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias. “Aquí no necesitamos obras de relumbrón, aquí necesitamos resolver problemas históricos que tenemos en la zona”, afirmó la jefa de Gobierno.

Fuente: Récord

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.