Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

CDMX contra la gentrificación: Gobierno capitalino buscará regular rentas con «Ley de Rentas Justas» e Índice de Precios

Para hacer frente al creciente fenómeno de la gentrificación en la Ciudad de México, el Gobierno capitalino ha anunciado un plan ambicioso para regular y estabilizar las rentas, que, según acusó, en ocasiones aumentan a precios injustificables. Esta estrategia se implementará a través de instrumentos clave como un Índice...

julio 18, 2025

Para hacer frente al creciente fenómeno de la gentrificación en la Ciudad de México, el Gobierno capitalino ha anunciado un plan ambicioso para regular y estabilizar las rentas, que, según acusó, en ocasiones aumentan a precios injustificables. Esta estrategia se implementará a través de instrumentos clave como un Índice de Precios de Alquiler y una nueva “Ley de Rentas Justas”.

Índice de precios de alquiler y Ley de Rentas Justas: Las nuevas herramientas

El Índice de Precios de Alquiler Razonable se aplicará específicamente en las zonas identificadas como de “tensión inmobiliaria”. Este índice considerará variables como el valor catastral, la ubicación, las características físicas del inmueble y la proporción entre el ingreso y el gasto de arrendamiento en el área, entre otros factores.

Juan Pablo de Botton, secretario de Administración y Finanzas, afirmó que este índice servirá para obtener “criterios objetivos que apoyen el diseño de una política pública de arrendamientos que mantenga un balance adecuado”.

Además, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que se presentará una propuesta de “Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles”. El objetivo de esta ley es “regular y estabilizar los precios del alquiler de vivienda en la Ciudad de México”, y para su construcción se convocará a una amplia discusión con todos los sectores de la población capitalina.

Brugada Molina detalló que esta ley buscará:

  • Prevenir el desplazamiento de personas y comunidades.
  • Establecer un equilibrio entre los derechos y obligaciones de arrendadores y arrendatarios.
  • Regular las plataformas de alojamiento temporal como Airbnb.
  • Crear un organismo público que defienda, garantice y vigile el cumplimiento de la ley y sancione abusos.

Bando Uno: Un plan integral contra la gentrificación

Estas medidas forman parte del Bando Uno, una serie de 14 acciones emitidas por Clara Brugada bajo el título «Por una ciudad habitable, asequible con identidad y arraigo local». Este plan también contempla la creación de instrumentos jurídicos para garantizar el cumplimiento del artículo 2448 del Código Civil, reformado el año pasado, el cual establece que las rentas habitacionales no pueden tener un aumento mayor a la inflación reportada por el INEGI en el año anterior.

Para la construcción de estas políticas, se establecerán foros y mesas de trabajo con diversos sectores sociales, económicos, académicos y financieros, de manera abierta e incluyente, con el fin de definir criterios y metodologías.

Otras acciones y compromisos del Gobierno Capitalino

El Bando Uno también incluye acciones enfocadas en la política social de vivienda:

  • Priorizar la “producción de vivienda pública en la ciudad central y en las zonas de tensión inmobiliaria”.
  • Ampliar el programa de mejoramiento de vivienda.
  • Combatir la especulación inmobiliaria y fomentar la producción de vivienda asequible en coordinación con el sector privado.

De Botton precisó que se simplificarán trámites para la construcción de viviendas asequibles, tanto para el sector público como privado, con el fin de incrementar la oferta. También se implementará un Plan Maestro en las zonas de “tensión inmobiliaria” y se impulsarán programas y apoyos para el arraigo comunitario.

Se contempla la creación de un Observatorio de Suelo y Vivienda para el análisis de datos sobre contratos de arrendamiento y una Defensoría de los Derechos Inquilinarios.

¿Crees que estas medidas lograrán frenar el impacto de la gentrificación en la CDMX?

Fuente: El Universal

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.