El Gobierno de la Ciudad de México ha lanzado el programa “Ciudad Iluminada: Camina Libre, Camina Segura”, una ambiciosa iniciativa que busca combatir la violencia de género y mejorar la seguridad en los espacios públicos a través de la instalación de mil kilómetros de nuevas luminarias y la implementación...
junio 3, 2025
El Gobierno de la Ciudad de México ha lanzado el programa “Ciudad Iluminada: Camina Libre, Camina Segura”, una ambiciosa iniciativa que busca combatir la violencia de género y mejorar la seguridad en los espacios públicos a través de la instalación de mil kilómetros de nuevas luminarias y la implementación de innovadores «postes de género» con mensajes de concientización.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que estos «postes de género» serán un elemento distintivo en calles y avenidas de la capital. Su particularidad radica en que, además de integrar una luminaria para mejorar la visibilidad, incorporarán una pantalla LED que proyectará 54 frases distintas dirigidas a toda la población, con el objetivo de promover el respeto, la equidad y la prevención de la violencia contra las mujeres.
«Tenemos los postes de género, que la jefa de Gobierno nos ha pedido que se ubiquen en donde la población se detiene a tomar el transporte público”, explicó Raúl Basulto Luviano, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México. Esta ubicación estratégica busca maximizar el impacto de los mensajes en puntos de alta concurrencia.
La instalación de nuevas luminarias ya ha comenzado en alcaldías como Cuauhtémoc, Tlalpan, Tláhuac, Miguel Hidalgo e Iztacalco, reforzando la seguridad y mejorando la visibilidad en puntos clave de la ciudad.
Los «postes de género» no solo iluminarán el entorno, sino que sus mensajes buscan generar una toma de conciencia sobre la problemática de la violencia de género y fomentar entornos seguros e inclusivos. Algunas de las frases que se podrán leer incluyen:
Clara Brugada enfatizó que «Iluminar la ciudad, iluminar con estos caminos y con esta tecnología significa una señal contundente de presencia institucional. Cada luminaria encendida es un mensaje que dice: aquí hay gobierno, aquí hay comunidad y el gobierno te cuida”.
Como parte del programa “Ciudad Iluminada: Camina Libre, Camina Segura”, la avenida Insurgentes será completamente intervenida, desde el sur hasta el norte de la ciudad, con una iluminación más intensa para mejorar la seguridad y la visibilidad. Brugada destacó que el objetivo es que hombres, mujeres y adultos se detengan a leer los mensajes de género, promoviendo una gobernanza con visión feminista que «implica repensar la ciudad de otra manera».
Entre las vialidades ya intervenidas o que están en proceso de intervención, el secretario de Obras y Servicios destacó:
La implementación de los «postes de género» representa un esfuerzo del Gobierno capitalino por ir más allá de la infraestructura tradicional, integrando elementos de sensibilización y concientización en el espacio público para construir una ciudad más segura e igualitaria para todas las personas.
Fuente: Chilango