Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

CDMX moderniza su transporte público: Conoce las rutas y zonas que cambiarán en 2025

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi), está intensificando la modernización del transporte público con la eliminación gradual de microbuses en áreas clave de la capital. Esta iniciativa forma parte del Programa de Sustitución de Concesiones, diseñado para transformar el sistema...

junio 10, 2025

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi), está intensificando la modernización del transporte público con la eliminación gradual de microbuses en áreas clave de la capital. Esta iniciativa forma parte del Programa de Sustitución de Concesiones, diseñado para transformar el sistema de movilidad hacia un modelo más eficiente, seguro y sustentable.

Las antiguas unidades serán reemplazadas por autobuses modernos que cumplen con los más altos estándares ambientales y tecnológicos. Estos nuevos autobuses estarán equipados con sistemas de pago con tarjeta, cámaras de vigilancia y accesibilidad universal, prometiendo una mejor experiencia para los usuarios.

Rutas y zonas clave que dirán adiós a los microbuses

Semovi ha identificado nueve corredores y varias rutas numéricas donde los microbuses serán retirados a lo largo de 2025. La selección se basó en factores como la alta demanda, la antigüedad de la flota y la necesidad urgente de reorganización vial.

Rutas numéricas en proceso de eliminación:

  • Ruta 2: Chapultepec – Aragón
  • Ruta 11: Indios Verdes – La Raza
  • Ruta 18: Tláhuac – Taxqueña
  • Ruta 27: Xochimilco – Periférico
  • Ruta 84: Tacubaya – Mixcoac
  • Ruta 88: Santa Martha – Pantitlán
  • Ruta 101: Iztapalapa – Observatorio

Zonas donde desaparecerán los microbuses:

  • Centro Histórico
  • Zaragoza – Neza
  • Pedregales de Coyoacán
  • Tlalpan Centro
  • Azcapotzalco
  • Gustavo A. Madero – Centro
  • Iztacalco – Neza
  • Xochimilco Centro
  • Avenida Tláhuac

¿Qué pasará con los concesionarios?

Los operadores actuales de microbuses tendrán opciones para esta transición. Podrán unirse a nuevas empresas de transporte que contarán con financiamiento y unidades modernas, o bien, tendrán la posibilidad de ceder su concesión a cambio de una compensación por parte de la Semovi. La implementación de esta medida se realizará de forma progresiva a lo largo de 2025, bajo la supervisión directa de las alcaldías correspondientes, buscando asegurar una transición ordenada y beneficiosa para todas las partes involucradas.

Fuente: Récord

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.