¡Prepárate para ver una Ciudad de México más limpia y segura! El caos del cableado aéreo en los postes de la capital tiene los días contados. Con la recién aprobada Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, los prestadores de servicios como Telmex, Izzi, Megacable y Totalplay deberán reordenar,...
julio 16, 2025
¡Prepárate para ver una Ciudad de México más limpia y segura! El caos del cableado aéreo en los postes de la capital tiene los días contados.
Con la recién aprobada Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, los prestadores de servicios como Telmex, Izzi, Megacable y Totalplay deberán reordenar, retirar o soterrar sus cables. Además, todas las nuevas conexiones de internet y telecomunicaciones serán subterráneas.
El Senado de la República dio luz verde a esta nueva ley, que busca solucionar la problemática de la infraestructura de cableado en la Ciudad de México. Actualmente, gran parte de los postes están saturados con cables, muchos de los cuales ya no están en uso o simplemente fueron abandonados.
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) será la encargada de exigir a las empresas que retiren los cables en desuso, reorganicen los operativos y entierren aquellos que seguirán funcionando. Según José Antonio Merino, titular de la ATDT, «muchos de los cables que ustedes ven en los postes son cables que, en realidad, no están dando ningún servicio, que se quedaron ahí. Y un soterramiento gradual, para que no sea excesivamente oneroso para las empresas, pero que sí empiece a poner orden en el cableado”.
Esta medida representa un gran paso para el gobierno de la CDMX, que persigue cuatro objetivos principales:
El proceso se llevará a cabo de forma gradual, reconociendo la magnitud del trabajo y el costo que implica para las empresas. La ATDT ha asegurado que este costo no se trasladará a los clientes, y las conexiones en uso no se verán afectadas durante la transición.
Fuente: Xataka Móvil