Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Ciudad de México refuerza seguridad para Mundial 2026 con videovigilancia

La nueva administración capitalina implementa un programa para reforzar la seguridad en zonas estratégicas de la capital, incluyendo las inmediaciones del Estadio Azteca. Videovigilancia y seguridad en la CDMX: una estrategia ampliada El Gobierno de la Ciudad de México, bajo la administración de Clara Brugada, ha puesto en marcha...

agosto 21, 2025

La nueva administración capitalina implementa un programa para reforzar la seguridad en zonas estratégicas de la capital, incluyendo las inmediaciones del Estadio Azteca.

Videovigilancia y seguridad en la CDMX: una estrategia ampliada

El Gobierno de la Ciudad de México, bajo la administración de Clara Brugada, ha puesto en marcha el programa “Ojos que te cuidan”. La iniciativa busca fortalecer la videovigilancia en las 16 alcaldías de la capital. La medida se alinea con la preparación de la metrópoli para albergar la Copa Mundial de la FIFA 2026 y contempla la instalación de 15,000 tótems, equipados con 30,400 cámaras de videovigilancia y un botón de seguridad. Este proyecto, según las autoridades, busca reforzar la presencia de la policía en todas las demarcaciones y en particular en áreas de alta afluencia de personas.

Colaboración estratégica para el Mundial

Como parte de la estrategia, el titular del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5), Salvador Guerrero Chiprés, ha confirmado la colaboración con los organizadores de la Copa Mundial. En una subcomisión liderada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se trabaja en un esquema de cooperación entre las capacidades del gobierno capitalino y las de la organización del evento. Guerrero Chiprés señaló que esta colaboración se traduce en un fortalecimiento de la seguridad en zonas de concentración de personas, incluyendo las inmediaciones del Estadio Azteca, una de las sedes principales del torneo.

Prioridad en zonas de riesgo y puntos turísticos

Las nuevas cámaras del programa “Ojos que te cuidan” se instalarán en áreas con alta incidencia delictiva, puntos urbanos estratégicos y espacios de concentración masiva de personas. También se incluyen lugares emblemáticos, turísticos y culturales de la Ciudad de México. De acuerdo con Guerrero Chiprés, esta implementación de videovigilancia en zonas turísticas no solo se enfoca en el Mundial, sino que forma parte de un proyecto de seguridad integral a largo plazo, buscando cubrir las principales avenidas y todas las áreas de afluencia de visitantes y residentes.

Con información de: Proceso

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.