Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

CNTE vuelve a las calles: Maestros exigen homologación de prestaciones y anuncian nueva asamblea nacional

Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvieron a tomar las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México este jueves 10 de julio, exigiendo la homologación de prestaciones y bonos que reciben maestros en otras entidades, como un aguinaldo de 90 días....

julio 11, 2025

Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvieron a tomar las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México este jueves 10 de julio, exigiendo la homologación de prestaciones y bonos que reciben maestros en otras entidades, como un aguinaldo de 90 días.

Esta nueva movilización, protagonizada por miembros de las secciones 9, 10, 11 y 60, llega poco después de un plantón de 24 días que sostuvieron en el Zócalo capitalino entre mayo y junio. Al grito de “¡El maestro marchando, también está enseñando!”, los docentes se congregaron a las 9:00 horas en el Hemiciclo a Juárez, en la Alameda Central, para marchar hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Mesa de diálogo cancelada y demandas pendientes

Los manifestantes tenían programada una mesa de diálogo con autoridades en la SEP, pero fue cancelada horas después de su llegada. Esta cancelación fue interpretada por los inconformes como una «falta de seriedad» por parte de las autoridades. Pedro Hernández, líder de la sección 9, informó a los medios que se les propuso reprogramar la reunión para el lunes 14 de julio, pero solo con la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM).

Entre las demandas que la CNTE planeaba presentar en la mesa se encuentran:

  • Basificación para maestros interinos
  • Continuidad en las contrataciones
  • Distribución equitativa de alumnos
  • Detener la fusión de grupos y el cierre de turnos
  • Alto a la criminalización, judicialización y acoso laboral contra docentes

Lucha local y nacional: Un «parche» que no convence

Pedro Hernández aclaró que la movilización de hoy se centra en demandas locales, pero sin abandonar el pliego petitorio general. Anunció que el 18 de julio se llevará a cabo una asamblea nacional representativa en Oaxaca, donde se definirán las exigencias a nivel nacional, incluyendo la Ley del ISSSTE y la reforma educativa.

El líder magisterial se refirió a las demandas principales que la CNTE mantuvo durante su prolongado plantón, como la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y un aumento del 100% en su sueldo base. Esto, a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a un aumento salarial del 9 por ciento el pasado Día del Maestro.

Si bien las demandas centrales de la CNTE no fueron atendidas por completo, la presidenta Sheinbaum anunció el 23 de junio la firma de dos decretos acordados con el magisterio: uno para reducir la edad de jubilación y otro para facilitar la movilidad de los maestros. Sin embargo, estas medidas no dejaron conformes a los trabajadores de la educación, quienes las calificaron como un “parche” que no resuelve sus demandas de fondo, aunque sí fueron suficientes para que se retirara el plantón del Zócalo capitalino.

Fuente: Proceso

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.