Las recientes lluvias han sido cruciales para el Sistema Cutzamala, una de las fuentes principales de abastecimiento de agua para la Ciudad de México y zonas conurbadas en el Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala. Según el informe del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, con datos...
septiembre 17, 2025
Las recientes lluvias han sido cruciales para el Sistema Cutzamala, una de las fuentes principales de abastecimiento de agua para la Ciudad de México y zonas conurbadas en el Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala. Según el informe del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, con datos actualizados a septiembre, se ha registrado un incremento notable en la captación de agua en las principales presas que lo conforman. Este aumento revierte la situación de sequía que se había presentado meses atrás.
El sistema, que toma el agua de la cuenca alta del río Cutzamala, está integrado por las presas Tuxpan y El Bosque en Michoacán, así como por Colorines, Ixtapan del Oro, Valle de Bravo, Villa Victoria y Chilesdo en el Estado de México. La acumulación de agua ha sido constante en la primera quincena de septiembre, gracias a las precipitaciones ligeras y moderadas.
El reporte del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México destaca que las tres presas clave para el abastecimiento de agua, Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque, en conjunto han alcanzado un 81.76% de su capacidad total de almacenamiento. Este porcentaje representa un volumen total de 639.765 millones de metros cúbicos (mm3) de agua. A continuación, se detalla el estado individual de cada una:
La suma de las tres presas es un factor clave en la mejora del nivel total del sistema.
Además del incremento en el volumen, el informe de la Conagua también evaluó la calidad del agua almacenada en el Cutzamala. El análisis, basado en la Norma 127 SSA1-1994 modificada en 2000, determinó que la calidad del líquido es buena. Específicamente, en cuanto a olor y sabor, el agua fue calificada como «agradable», lo que asegura que el líquido distribuido a la población cumple con los estándares sanitarios.
Con información de EL HERALDO DE MÉXICO