El gobierno de la CDMX presentó detalles sobre la ruta de la nueva Línea 14 del Trolebús. Este proyecto inicial conectará el Parque de Chapultepec, en Miguel Hidalgo, con el Estadio Azteca, en Tlalpan. Posteriormente, se plantea extender la ruta para enlazar el Metro Universidad con el Centro de...
septiembre 5, 2025
El gobierno de la CDMX presentó detalles sobre la ruta de la nueva Línea 14 del Trolebús. Este proyecto inicial conectará el Parque de Chapultepec, en Miguel Hidalgo, con el Estadio Azteca, en Tlalpan. Posteriormente, se plantea extender la ruta para enlazar el Metro Universidad con el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) en Huipulco, también en la alcaldía de Tlalpan.
La nueva línea de trolebús ha sido justificada por las autoridades como una solución de movilidad masiva. Las obras del proyecto ejecutivo y la construcción han comenzado este mes, con el objetivo de facilitar el traslado a los principales nodos del sur de la capital, lo que se espera agilice la movilidad en 15 colonias de Coyoacán.
La ruta planificada para el Trolebús Chapultepec-Metro Universidad tendrá una extensión de 6.6 kilómetros. Recorrerá avenidas clave como Antonio Delfín Madrigal, Avenida Aztecas, Santa Úrsula, Circuito Estadio Azteca y Calzada de Tlalpan. Las unidades alcanzarán una velocidad de 35 kilómetros por hora, con un tiempo de recorrido aproximado de 33 minutos. Este proyecto se suma a otros como el Trolebús elevado a Ixtapaluca, de 11.3 kilómetros, que busca beneficiar a 233 mil habitantes del oriente del Valle de México.
En el contexto de esta modernización, se ha anunciado la mejora de los CETRAM de Huipulco y Universidad, puntos estratégicos que serán clave para el Mundial de Fútbol de 2026, dado su cercanía al Estadio Azteca. El CETRAM de Huipulco, el más próximo al recinto deportivo, recibirá una inversión de 25 millones de pesos para mejorar su servicio, seguridad y accesibilidad. Por su parte, el CETRAM de Universidad recibirá 10 millones de pesos para el refuerzo de su infraestructura.
El informe de gobierno de la Ciudad destacó la eficiencia del transporte público eléctrico, como los sistemas de trolebús y cablebús, para el traslado de grandes volúmenes de personas. El CETRAM de Huipulco también se integrará al proyecto Línea 0, un nuevo corredor de 46 kilómetros de longitud a lo largo del Circuito Interior. La administración capitalina afirma que estos proyectos no solo facilitarán la movilidad, sino que también contribuirán a la modernización de los puntos de transferencia, preparando a la ciudad para futuros eventos de gran escala.
Con información de EL HERALDO DE MÉXICO