Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

¡Cuidado con el porta placas en la CDMX! Podrías ser multado

Si usas porta placas en tu auto, podrías recibir una multa en la Ciudad de México, sin importar si te lo obsequió la agencia automotriz. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha sancionado a 493 conductores entre el 12 de febrero y el 9 de marzo por obstruir la...

marzo 13, 2025

Si usas porta placas en tu auto, podrías recibir una multa en la Ciudad de México, sin importar si te lo obsequió la agencia automotriz. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha sancionado a 493 conductores entre el 12 de febrero y el 9 de marzo por obstruir la visibilidad de sus placas vehiculares. De estos, 342 autos fueron trasladados a un depósito vehicular.

Reglamento de Tránsito y sanciones aplicadas

El Reglamento de Tránsito de la CDMX, en su artículo 43, fracción III, prohíbe «instalar o utilizar dispositivos que obstruyan o dificulten la lectura de las placas vehiculares». Además, el artículo 45, fracción I, inciso B, establece que las placas deben permanecer libres de cualquier objeto o sustancia que impida su visibilidad.

Ramiro Rodríguez, director de Operación Vial Zona Centro 2 de la Subsecretaría de Tránsito de la SSC, detalló que las infracciones más comunes incluyen:

  • Uso de micas o porta placas que dificultan la visibilidad.
  • Colocación de objetos como calcomanías, cintas adhesivas o sustancias que alteran la lectura de las matrículas.

Montos de las multas y sanciones

Los automovilistas que infrinjan el artículo 43 deberán pagar una multa de entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a más de 2,262 pesos. Además, la SSC retira la mica o el porta placas infractor. En caso de reincidencia o alteración de la placa, el vehículo puede ser enviado al corralón, lo que implica cubrir la multa, el costo del arrastre y los días de resguardo.

Casos de infracción y operativos en la ciudad

Varios automovilistas han sido sancionados por portar placas con accesorios colocados directamente por la agencia automotriz. Salvador, un conductor afectado, narró que fue multado pese a que su porta placas solo incluía el nombre de la agencia.

Las autoridades han detectado un mayor número de infractores en avenidas principales como Insurgentes y Paseo de la Reforma, donde se han implementado operativos de revisión.

Placas y dispositivos que pueden generar infracción

Motivo de sanción:

  • Porta placas que obstruyan la numeración o la procedencia de la matrícula.
  • Placas alteradas con calcomanías, cintas adhesivas u objetos que dificulten su lectura.
  • Uso de micas, luces u otros elementos que impidan la visibilidad.

No generan infracción:

  • Porta placas que no obstruyan la numeración ni la procedencia de la placa.
  • Placas sin alteraciones ni elementos que dificulten su lectura.

Las autoridades exhortaron a los automovilistas a respetar el Reglamento de Tránsito para evitar sanciones y el envío de sus vehículos al corralón.

Con información de: Excelsior

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.