El Sistema Cutzamala enfrenta un abril especialmente seco, sin registrar una sola gota de lluvia en lo que va del mes. A pesar de estas condiciones extremas, el sistema continúa enviando agua a la Ciudad de México y al Estado de México, aunque sus reservas se mantienen bajo presión....
abril 22, 2025
El Sistema Cutzamala enfrenta un abril especialmente seco, sin registrar una sola gota de lluvia en lo que va del mes. A pesar de estas condiciones extremas, el sistema continúa enviando agua a la Ciudad de México y al Estado de México, aunque sus reservas se mantienen bajo presión.
De acuerdo con datos del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), el sistema ha perdido 23.56 millones de metros cúbicos de agua por extracciones durante abril. Esto ha dejado un volumen disponible de 418.27 millones de metros cúbicos, lo que representa apenas el 53.5% de su capacidad total de almacenamiento.
Aunque esta cifra muestra una mejora frente al histórico mínimo del 32.5% registrado el año pasado, sigue siendo preocupante dadas las condiciones climáticas actuales.
Las tres presas principales del sistema muestran niveles dispares: Valle de Bravo se mantiene con un 64.7% de almacenamiento, mientras que El Bosque y Villa Victoria reportan 46.6% y 37.1%, respectivamente.
A pesar del estiaje, el bombeo de agua hacia el Valle de México no se detiene. Actualmente, el flujo es de 10.778 metros cúbicos por segundo, con 6.798 destinados a la Secretaría de Gestión del Agua de la Ciudad de México (SEGIA) y 3.980 para la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
Ante este panorama, las autoridades reiteran la importancia de hacer un uso consciente del agua, especialmente en temporada de estiaje. Aquí algunas prácticas recomendadas:
En casa:
En el baño:
En el jardín:
En comunidad:
El Sistema Cutzamala sigue siendo un pilar para el abasto de agua en el centro del país, pero la situación actual exige corresponsabilidad ciudadana y acciones inmediatas para evitar una crisis mayor.