La Ciudad de México avanza hacia la digitalización de su sistema de transporte público con el desarrollo de la Tarjeta de Movilidad Integrada digital. Este nuevo método de pago busca ofrecer a los usuarios la conveniencia de acceder a los diversos servicios como el Metro, Metrobús y Ecobici directamente...
septiembre 19, 2025
La Ciudad de México avanza hacia la digitalización de su sistema de transporte público con el desarrollo de la Tarjeta de Movilidad Integrada digital.
Este nuevo método de pago busca ofrecer a los usuarios la conveniencia de acceder a los diversos servicios como el Metro, Metrobús y Ecobici directamente desde sus dispositivos móviles, eliminando la necesidad de llevar la versión física.
Este proyecto, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México, se encuentra en una fase avanzada de desarrollo.
Según el reciente informe de gobierno de Clara Brugada, el progreso actual es del 80 por ciento, indicando que las pruebas de funcionamiento están a punto de concluir. A pesar de este avance, aún no se ha definido una fecha exacta para su lanzamiento oficial al público.
Una de las principales incógnitas para los usuarios es el destino de la Tarjeta de Movilidad Integrada física. Hasta ahora, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre si el plástico será descontinuado.
No obstante, diversas fuentes sugieren que la tarjeta física continuará en uso. La introducción de la versión digital se presenta como una opción adicional para el pago.
El objetivo principal de esta iniciativa es diversificar las herramientas de pago y modernizar el sistema de transporte, sin desplazar a los usuarios que prefieren o dependen del formato físico. Este enfoque dual permite una transición gradual y asegura que todos los ciudadanos puedan seguir utilizando el servicio sin interrupciones.
Con información de UNOTV